Apps
Viernes, 17 enero 2025
Argentina
13 de agosto de 2023
SANTA CRUZ ELIGE

La pelea por las bancas en la Legislatura

Además de Gobernador y Vice, los santacruceños votarán 24 diputados provinciales, 10 por lista única y 14 a razón de uno por localidad. La composición actual y los candidatos

La pelea por las bancas en la Legislatura
Compartir


Además de elegir al Gobernador, en los comicios del domingo 13 de agosto los santacruceños también votarán por una nueva composición de la Cámara de Diputados a nivel provincial

Con la elección a Gobernador, y las PASO para elegir a los candidatos al Congreso en octubre, los electores de Santa Cruz también se acercarán a las urnas este domingo para votar por las listas a la Legislatura Provincial, conocida formalmente como la Cámara del Pueblo.

De acuerdo a la Constitución Provincial, el cuerpo legislativo de Santa Cruz se compone de 24 parlamentarios, 10 elegidos entre toda la Provincia y otros 14 representando a cada uno de los municipios, exceptuando a El Chaltén, que todavía no cuenta con la figura de Diputado por Pueblo.

Actualmente el oficialismo domina la acción en el recinto, con una mayoría absoluta de 16 legisladores, ya que si bien en los papeles el bloque del Frente de Todos se compone de 20 diputados, 4 de ellos pertenecen a SER, que se desligaron fácticamente de la expresión K hace un par de años. Las otras 4 bancas corresponden al bloque opositor de Cambia.

No obstante, con la aparición del frente Por Santa Cruz para estas elecciones, la futura conformación de la Legislatura tiene la posibilidad de modificarse para dar lugar a tres bloques distintos de diputados.

En estos comicios, el voto legislativo se divide en dos: el primero, en la listas por
distrito, con las mismas mismas boletas en toda la Provincia; y el segundo es en candidaturas de diputado por municipio, para que cada localidad tenga su representante en la Cámara del Pueblo. La Constitución señala que este sistema se estableció para garantizar la presencia de minorías en el recinto.

La elección a diputados por municipio, cuya sola categoría tiene 266 sublemas, también les servirá a las fuerzas políticas para evaluar su peso a escala local, de cara a los comicios en las comunas el domingo 22 de octubre.

Gran parte de la gestión del Ejecutivo provincial dependerá de lo que se trate en la Legislatura, cuya futura división, a priori marca la generación de un debate más ex-tenso para la búsqueda de consensos.


 

OTRAS NOTAS

ECONOMIAS PATAGONICAS

Productores frutales vislumbran un año complejo si no baja la presión impositiva

En diálogo con La Tecla Patagonia, Sebastián Hernández, presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, habló sobre las perspectivas para el corriente año en una de las industrias que mueve la economía regional

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET