Apps
Miércoles, 6 agosto 2025
Argentina
1 de agosto de 2023
REGION

La Patagonia promedió un aumento del 106.8% en trasferencias automáticas de Nación en Julio

La cifra fue revelada en el último informe de la consultora Politikon Chaco, en base a datos del Ministerio de Economía. En todo el País, Santa Cruz fue la provincia que recibió el incremento en porcentaje más alto, con un 110.5%

La Patagonia promedió un aumento del 106.8% en trasferencias automáticas de Nación en Julio
Compartir

Durante el mes de julio, las provincias de la región patagónica recibieron en total 63.534 millones de pesos en concepto de transferencias automáticas, lo que marcó un promedio de 106.8% de aumento interanual, un 0.1 más arriba de la media a nivel nacional.

Los datos se desprenden del último informe de la consultora Politikon Chaco, en base a datos obtenidos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP) del Ministerio de Economía. En el texto se registra que el séptimo mes del año, a las 23 provincias más la ciudad de Buenos Aires, se les transfirieron 1,13 billones de pesos en concepto de Régimen de Coparticipación Federal, las leyes especiales (Bienes Personales, IVA Seguridad Social, Combustibles, Régimen de Energía Eléctrica, Fondo Compensador de Desequilibrios Provinciales y Monotributo) y las compensaciones por el Consenso Fiscal.

En lo que concierne a la Patagonia: Río Negro lidera el ranking, ya que obtuvo 27.097 millones de pesos; Neuquén ocupa el segundo lugar, con 19.011 millones; Santa Cruz –cuyo aumento interanual fue el más alto, 110.5%-, recibió 17.426 millones; mientras que la lista la completa Chubut, con 17.376 millones.

“El acumulado de los primeros siete meses del 2023 cierra con un escenario algo similar: Santa Cruz es la única provincia con subas (2,0%), otras dos no muestran variación (Río Negro y Tierra del Fuego con 0%) y las demás veintiún jurisdicciones exhiben bajas: entre ellas, la más pronunciada está en Buenos Aires (-3,6%)”, se afirma en el estudio.

OTRAS NOTAS

CAMINO A LAS URNAS

Tensión en el peronismo rionegrino por el cierre del frente Fuerza Patria

El PJ de Río Negro apura el cierre del frente opositor a Milei para las elecciones legislativas nacionales de octubre, pero el Frente Renovador amenaza con judicializar el uso de la marca y anticipa lista propia si queda afuera. La candidatura de Adriana Serquis, en la cuerda floja si tampoco hay integración del Frente Grande

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET