30 de julio de 2023
CHUBUT VOTA
Cómo es el sistema de reparto de bancas en la Legislatura
Son cinco las listas que buscarán tener representación. En las últimas elecciones, tres espacios lograron bancas

En la Legislatura de Chubut se ponen en juego las 27 bancas. Hay cinco fuerzas que compiten y que buscarán tener representación. Ellas son Arriba Chubut encabezada por la dirigente de la cordillera, Norma Arbilla; Juntos por el Cambio que postula al frente a la dirigente radical, Jacqueline Caminoa; el PLich que lleva a Andrea Toro como primera candidata; el GEN que postula a Rosana Etcheverry y el FIT que lleva a Santiago Vasconcelos.
La Legislatura de Chubut es un órgano unicameral que renueva la totalidad de sus 27 representantes electos cada 4 años, con posibilidad de reelección indefinida. Es presidida por el Vicegobernador del Chubut, con voto sólo en caso de empate. Se realiza en una única circunscripción provincial, donde cada votante elegirá entre listas de 16 Diputados titulares y 8 Diputados suplentes.
De acuerdo al Artículo 124 de la Constitución de la Provincia del Chubut, el partido que obtenga más votos obtendrá 16 Diputados Provinciales , mientras que los 11 escaños restantes serán repartidos por los demás partidos utilizando una fórmula electoral de representación proporcional de acuerdo al sistema D’Hondt.
En la confección de listas rige obligatoriamente la paridad de género con mandato de posición, por lo cual deben incluir candidatos de género femenino y masculino de manera alternada desde el primer candidato titular hasta el último suplente, según establece la Ley XII – Nº 12 de Igualdad Política de Género aprobada en 2016.
La nómina de Arriba Chubut la completan Emanuel Coliñir, Mariela Williams, Juan Pais, Vanesa Abril, Gustavo Fita, Tatiana Goic, Alejandro Sandilo, Liliana Peralta, Carlos Eliceche, Gabriela De Lucía, Ezequiel Turienzo, Cecilia Russo, Carlos Mantegna, Noelia Corvalán y Antonio Reato.
Mientras que la lista de Juntos por el Cambio la completan Emanuel Fernández; Sonia Cavagnini; Luis Juncos; Sandra Willatowski; Sergio González; Roxana «Chana» Soldani; Leonardo Bowman; Paulina Hogalde; Daniel Hollmann; Andrea Aguilera; Sergio Ongarato; Macarena Acuipil; Fabián Gandón; Karina Otero; Sixto Bermejo. Y como suplentes: Leticia Magaldi; Horacio Quinteros; Mariela Tamame; Brian Di Luca; Liliana Giordano; Luis Martínez; Gabriela Sánchez Galindo; Eduardo Obreque.
Por el PLICH compiten César Casal; Karin Rubino; Antonio Rubia; Vanesa Nieva, Luis Cambon Rubi, María Regina Jaime, Darío Panguie, Branda Huenchullanca, Pablo Falanga
Lorena Caminoa, Mario Lauterbach, Paola Rivero, Fernando Ventura, Jazmín Casaliggi, José Miguel Vázquez.
En tanto el GEN completa lista con: Jorge Romero, Melisa Petersen, Roberto Campos, Sandra Lanza, Eduardo González, Patricia Vargas, Pablo Vadasz, Sandra Pinto Torres, Iván Rodríguez, Norma Tamborini, Carlos Cattó, Santiago Crettón, Mario Triviño, Mónica Bascour, Rubén Anido,
El FIT postula a: Omayra Rocha, Juan Aquino, Cinthia Seibert, Martín Saez, Pamela Mainecul, Agustin Gigli, Rafaella Alejandra Chiarella, Leandro Weinberger, Erica Ainqueo
César Antillanca, Flavia Nuñez, René Pérez Duran, Gladys Beatriz Canessa Machado, Andrés Urquia, Natalia Lorena Farroni.