Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
27 de junio de 2023
ENERGÍA

Inversión a la vista: una petrolera extranjera construirá un oleoducto en Neuquén

Se trata de la empresa ExxonMobil, que llevará a cabo la construcción del ducto Bajo del Choique Nordeste, a través del cual se transportarán unos 60.000 barriles de petróleo por día

Inversión a la vista: una petrolera extranjera construirá un oleoducto en Neuquén
Compartir

Aparecen las inversiones en Vaca Muerta. Es que ExxonMobil, una empresa petrolera norteamericana, va a construir un nuevo oleoducto en la provincia de Neuquén, y se trata del ducto Bajo del Choique Nordeste. La idea es que, una vez finalizado, transporte alrededor de 60.000 barriles de petróleo todos los días, a través de los cuales el enorme yacimiento que tiene nuestro país avanzará en su desarrollo productivo. Se estima que la inversión será de unos 75 millones de dólares.

Desde el Ministerio de Energía de Neuquén, informaron que el futuro ducto permitirá un transporte diario de petróleo de alrededor de 60.000 barriles, a lo largo de una extensión de 43 kilómetros. Será como parte del Plan de Inversiones 2023.

En este sentido, el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, manifestó que “no hay límite en la potencialidad del desarrollo de Vaca Muerta. En el último tiempo, hemos logrado triplicar la producción de petróleo y gas en el yacimiento y alcanzamos un récord en la producción histórica de nuestra provincia”.

Además, el mandatario señaló: “Vaca Muerta es un ejemplo para el país. Si no la hubiésemos desarrollado, en 2022 hubiésemos perdido 20.300 millones de dólares para comprar energía en el exterior”.

La compañía ExxonMobil actualmente está en proceso de adjudicación para la ingeniería básica, y posteriormente buscará la licitación de la obra y conseguir los caños necesarios. Se estima que para el primer trimestre del 2024 se inicie el tendido, y la idea es que entre en funcionamiento a finales de ese año.

 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Pampa Energía busca entrar al RIGI con US$426 millones para Vaca Muerta

La compañía busca construir una planta de tratamiento en el yacimiento Rincón de Aranda, con la que prevé exportar crudo por 1.200 millones de dólares desde 2027. La obra forma parte de un plan integral de inversión que asciende a US$1.500 millones

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET