Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
18 de mayo de 2023
CHUBUT

Un municipio rechazó adelantar las elecciones y votará en octubre con las generales

Se trata de la localidad de Corcovado. La mayoría de los concejales votaron por la negativa y no adhirieron al decreto que establece los comicios provinciales para el 30 de julio

Un municipio rechazó adelantar las elecciones y votará en octubre con las generales
Compartir

Luego de que el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, firmara el decreto Nº 421/23 y confirmara la convocatoria a elecciones provinciales para el 30 de julio, los municipios deben adherir a la norma para poder votar en simultáneo.

Varias localidades ya confirmaron que votarán junto con provincia: Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Rawson, Esquel, Sarmiento, Rada Tilly, Gaiman, Lago Puelo, Trevelin, Epuyén, Cholila, El Maitén, El Hoyo, Tecka, Gualjaina, Paso de Indios, Río Pico, Gobernador Costa, Camarones, Dolavon, 28 de Julio y Puerto Pirámides.

Pero un municipio dijo que no al adelantamiento y elegirá a sus autoridades en octubre junto con los comicios generales. Se trata de la localidad de Corcovado. De los 7 concejales 5 votaron por la negativa y no adhirieron al decreto. 

Sobre la decisión, el presidente del Concejo Deliberante, Gabriel Del Río argumentó que el adelantamiento de los comicios "es un manoseo irrespetuoso hacia la gente" y aseguró que dicha acción "no garantizaba que las candidaturas surjan de la participación democrática de la población, ya que de adherirse al plazo para estar inscriptos vencía el 10 de junio".

"El mismo intendente salía a manifestar en algunos portales antes de la votación que si los concejales no adheríamos esto provocaría un gasto a las arcas municipales que no sabía cómo se iba afrontar. Esto es completamente falso", señaló el edil y precisó que las elecciones "estarían a cargo del Gobierno Nacional, no generando gastos a los Municipios".
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres lanzó el frente Despierta Chubut, con duras críticas al gobierno de Milei

Junto a más de 30 intendentes y militantes, el Gobernador llamó a consolidar un espacio para competir en octubre, “opositor” al Gobierno nacional. Remarcó que “acá no hay líderes mesiánicos” y que “queremos representantes en el Congreso que pongan a la provincia por sobre cualquier personalismo, nombre propio o bandería política”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET