Apps
Jueves, 21 agosto 2025
Argentina
1 de mayo de 2023
ENERGIA

La Patagonia será sede del Foro Global de Hidrógeno Verde

El evento se realizará el 18 y 19 de mayo en la ciudad de Bariloche. La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, presidirá la apertura junto al presidente de la Organización del Hidrógeno Verde (GH2), Malcolm Turnbull

La Patagonia será sede del Foro Global de Hidrógeno Verde
Compartir

La Patagonia será la sede del Foro Global de Hidrógeno Verde 2023. El evento se llevará a cabo entre el 18 y 19 de mayo en la ciudad de Bariloche. 

La apertura será en el Hotel Llao Llao estará presidida por la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras, acompañada por el presidente de la Organización del Hidrógeno Verde (GH2), Malcolm Turnbull. 

Durante dos jornadas y en múltiples paneles se abordarán los grandes avances de la industria a nivel mundial, Latinoamérica como escenario de oportunidades para recibir más y nuevas inversiones, y los proyectos planteados en la región y el resto del globo.

Además, se diagramarán distintos espacios de intercambio y exposición que permitirán conocer la visión del sector para fomentar la producción de hidrógeno verde a gran escala; como así también los planes del presente y los desafíos del futuro, oportunidades y retos a resolver.

Entre los principales oradores se encuentran la directora de Política Energética para la Comisión de la Unión Europea, Cristina Lobillo Borrero; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus; y la secretaria de Energía argentina, Flavia Royón. 

El evento también contará con la presencia de embajadores, empresas como YPF, Shell, Toyota, Banco Patagonia, CAF y otras; científicos, especialistas y representantes de instituciones y organizaciones vinculados a las energías y a la mitigación del cambio climático, entre otros.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

La Legislatura dio luz verde al acuerdo de desendeudamiento con el Gobierno nacional

En la sesión que se llevó adelante este jueves, el cuerpo aprobó el proyecto impulsado por el Ejecutivo que conduce Ignacio Torres y por el cual la Provincia se hará cargo de obras en rutas nacionales con fondos propios. La inversión está estipulada en $79.000 millones

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET