Apps
Lunes, 13 octubre 2025
Argentina
18 de abril de 2023
SANTA CRUZ

Falleció el diputado provincial Matías Mazú

El presidente del bloque oficialista en la Cámara del Pueblo estaba siendo buscado desde hace horas, cuando no se presentó en el aeropuerto de Río Gallegos para viajar a Buenos Aires. Los reportes señalan que el legislador murió a raíz de un accidente en la ruta mientras viajaba desde Río Turbio. El Gobierno provincial ya decretó tres días de luto

Falleció el diputado provincial Matías Mazú
Compartir

A raíz de un accidente que sufrió en la ruta mientras viajaba desde Río Turbio a Río Gallegos, falleció el legislador provincial Matías Mazú. El parlamentario se dirigía al aeropuerto de la capital provincial, donde volaría hacia la ciudad de Buenos Aires, donde, según medios locales tenía programada una reunión por YCRT.

El legislador, que actualmente presidía el bloque del Frente de Todos en la legislatura provincial y estaba al frente del Parlamento Patagónico, había perdido contacto desde hace horas, por lo que estaba siendo buscado por las autoridades. La noticia de su muerte se confirmó pasadas las 17 horas, cuando se corroboro que su cuerpo fue encontrado adentro del vehículo en el lugar del accidente, en Ruta Provincial N°5, cerca de la localidad rural de Güer Aike.

Tras conocer el lamentable hecho, el Gobierno de Santa Cruz emitió un comunicado en el que "para honrar su memoria, el Poder Ejecutivo decreta tres días de duelo para la provincia a partir de hoy y banderas a media asta".

Asimismo, destacan que "Mazú, fue intendente de Río Turbio; ministro de Desarrollo Social de la provincia y se encontraba ocupando una banca de diputado por distrito en la Legislatura de Santa Cruz desde el año 2015. En el 2019 renovó su cargo, el cual finalizaba en este 2023", y expresa: "Acompañamos y hacemos llegar nuestras más sentidas condolencias a familiares, amigos y seres queridos en este duro momento".

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Crisis en el TSJ: anularon la resolución que había removido a Mariani de la presidencia

Los cinco vocales que reconocen la ampliación del tribunal declararon nula la remoción de Daniel Mariani y requirieron el auxilio de la policía para hacer cumplir la medida, profundizando la pulseada por el control de la cúpula del Poder Judicial en la Provincia, dividido en dos bandos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET