6 de abril de 2023
SANTA CRUZ
Alicia apuntó contra ADOSAC y pidió que “se respeten las leyes”
La Gobernadora reinauguró el edificio del CPE y se refirió al conflicto docente. “Lo que estamos dando es lo que podemos dar”, manifestó respecto a la paritaria y pidió que los niños no pierdan más clases

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, reinauguró ayer el edificio del Consejo Provincial de Educación (CPE) y se refirió al conflicto con los docentes que se está viviendo en la provincia.
Pese a los intentos del Gobierno provincial por garantizar los 180 días de clase convocando a paritarias a principio de año, no han podido llegar a un acuerdo con ADOSAC. Desde el comienzo del ciclo lectivo el gremio docente viene llevando a cabo varias medidas de fuerza y han decido no acatar las conciliaciones obligatorias.
“A veces, me cuesta entender cómo es que algunas y algunos no comprenden cuando uno abre los brazos para el diálogo y la entrega, sin ver que casi el 90 % de nuestro presupuesto se destina al pago de haberes y las jubilaciones; mientras que, el 10% restante es el que tenemos para funcionar como provincia”, manifestó la mandataria durante la inauguración de la obra en la cual se invistió 520 millones de pesos y se denomina “Santacruceños que defendieron las Islas Malvinas”.
Asimismo, la Gobernadora destacó que el año pasado realizaron 397 paritarias y que “todo el mundo aceptó dialogar y discutir con nosotros”. “Hoy me da mucho dolor ver que mientras inauguro este edificio hay chicos y chicas que no pueden ir a la escuela”, expresó Alicia.
En esta línea, realizó un “llamamiento al diálogo en el que se respeten las leyes” teniendo en cuenta que días atrás el Gobierno provincial llamó a una conciliación obligatoria que no fue aceptada. “Bien sabemos que lo primero que debe hacer un gremio es acatar a las reglas del juego”, sentenció y recalcó: “A esto lo digo sabiendo que, dentro de ese gremio no todos piensan de esa manera y quieren dialogar”.
“Como santacruceños que somos debemos tener madurez por nuestros chicos”, señaló la mandataria provincial y aseguró: “Lo que estamos dando es lo que podemos dar. Cuando pidieron la cláusula gatillos se la dimos, y hoy el de esta provincia es uno de los sueldos más altos del país pagado en blanco”. Por último pidió que no se pierdan más clases.