Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
4 de abril de 2023
SANTA CRUZ

Sin tregua: ADOSAC convocó a un nuevo paro

Pese a los intentos del Gobierno de Alicia Kirchner por garantizar los 180 días de clases convocando a paritarias desde enero, el conflicto con el gremio docente se recrudece

Sin tregua: ADOSAC convocó a un nuevo paro
Compartir

Pese a los intentos del Gobierno de Alicia Kirchner por garantizar los 180 días de clases convocando a paritarias desde enero, el conflicto con el gremio docente parece no tener tregua y se recrudece en  este año electoral. 

A fines de febrero, ADOSAC anunció el no inicio del ciclo lectivo y durante el mes de marzo los docentes santacruceños llevaron a cabo 8 días de paro. Además, han denunciado persecución sindical y proscripción del derecho a huelga. En la misma línea, han decidido no acatar las conciliaciones obligatorias determinadas por el Ministerio de Trabajo.

Abril no aparenta ser muy diferente, el Congreso Extraordinario provincial mediante un documento difundido a través de sus redes sociales anunció un paro de 48 horas para hoy y mañana, exigiendo el inmediato llamado a paritarias. 

Asimismo, advirtieron que de no existir una convocatoria a paritarias previa al lunes 10 de abril, profundizarán las medidas de fuerza con 96 horas de paro a partir del día martes 11 del corriente. “El Gobierno es responsable de la crisis educativa en la provincia”, sentenciaron desde el gremio docente. 

Por otra parte, recordaron al maestro Carlos Fuentealba a 16 años de su crimen y reivindicaron el 4 de abril como el Día del Docente en lucha.

Además, denunciaron “los descuentos ilegales por código 900, realizados de forma indiscriminada sobre los sueldos de miseria que hoy percibimos, vulnerando el carácter alimentario para quienes son sostenes de hogar”. 

También exigieron a CTERA la convocatoria a un paro Nacional en apoyo a las provincias que aún siguen en conflicto.
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET