Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
27 de marzo de 2023
RIO NEGRO

Eliminar impuestos para potenciar a los emprendedores: la propuesta de Weretilneck para crear más trabajo

El candidato de JSRN indicó que de ser elegido gobernador, lanzará el programa “MasPymes” de Impuesto Cero para estimular y acompañar la creación de nuevas empresas. Además, aseguró que apuntará a la enseñanza técnica para crear negocios

Eliminar impuestos para potenciar a los emprendedores: la propuesta de Weretilneck para crear más trabajo
Compartir

Con las elecciones provinciales a la vuelta de la esquina, el senador nacional y candidato a gobernador por Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, dio indicios de lo que será su gestión de gobierno en caso de regresar a la gobernación.

“Necesitamos impulsar a los emprendedores y lo haremos con la baja de impuestos para las pymes. También apuntamos a la enseñanza técnica para crear negocios”, indicó el exgobernador.

Weretilneck dio detalles de algunas de los ejes que propone dentro del denominado gran acuerdo rionegrino, una serie de acuerdos con otras fuerzas políticas, el sector privado, los gremios y todos los sectores de la vida provincial. “El desafío es generar más trabajo, pensar en cómo hacemos para generar nuevos emprendimientos y que se abran más comercios e industrias”, precisó. 

Y detalló: “Vamos a lanzar un Programa denominado “MasPymes” de Impuesto Cero para estimular y acompañar la creación de nuevas empresas mediante diferimientos de todos los tributos provinciales en plazos de hasta dos años”.

Además, explicó que esta innovadora iniciativa que tiene por objetivo “ayudar a emprender”, será complementada con la creación de la Escuela Provincial de Emprendedores para la formación y capacitación de empresarios Pymes y Micropymes. 

“Tenemos que proponerle a la sociedad rionegrina, un Estado moderno, y lo haremos con la creación de escuelas medias de enseñanza técnica en negocios para sumar a la oferta educativa de nuestros estudiantes secundarios”, señaló el candidato.

El senador nacional habló de institucionalizar el espacio PyME mediante la creación de la Secretaría para el desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa.

“Hay un proyecto que diseñamos que genera mucha expectativa y se llama “MasInversión”, un programa de acceso al crédito mediante tasas subsidiadas por el estado provincial para la adquisición de bienes de capital, equipos y maquinarias destinados a micropymes y pymes de toda la provincia”, finalizó.

OTRAS NOTAS

RECTA FINAL

Juicio a la Winkul: la Fiscalía pidió penas de entre 2 y 4 años de prisión

Se trata del segundo juicio contra integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu acusados de usurpación de un predio en Villa Mascardi. El viernes que viene será el turno de la defensa y el veredicto se espera para el 26 de mayo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET