Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
23 de marzo de 2023
SANTA CRUZ

La Legislatura suspendió la sesión de hoy por el corte de luz

Según comunicaron desde la Cámara del Pueblo, los temas serán tratados durante el próximo encuentro del jueves 13 de abril

La Legislatura suspendió la sesión de hoy por el corte de luz
Compartir

La interrupción del suministro eléctrico durante la mañana en gran parte de  la región no solamente afectó la vida cotidiana de los vecinos, sino que también perjudicó la actividad legislativa santacruceña. Es que hoy se iba a llevar adelante la segunda sesión ordinaria de la Cámara del Pueblo, pero finalmente los diputados no pudieron encontrarse en el recinto por la falta de luz.

“Por razones de fuerza mayor y de público conocimiento por falta de suministro eléctrico, el presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Cr. Eugenio Quiroga dispuso la suspensión de la segunda sesión prevista para hoy jueves”, señala el comunicado del Poder Legislativo. Previamente ya se había dado despacho a proyectos de alimentación saludable, implementación de códigos QR en la entrada de museos y adhesiones a las legislaciones nacionales de Inversiones para Bosques Cultivados, Manejo del Fuego y presupuesto mínimos de protección ambiental relativos a la actividad de quema en todo el territorio nacional.

El temario de la sesión de hoy será tratado en su “totalidad”, en el próximo encuentro programado para el 13 de abril.

En cuanto al corte de luz, la empresa Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro se debió a un colapso en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) en la zona sur. Varias localidades como Río Gallegos y Caleta Olivia estuvieron electricidad desde las 9 de la mañana hasta cerca del mediodía. Algunas ciudades de Chubut como Puerto Madryn, Comodoro y Rada Tilly también presentaron incidentes similares. 
 

OTRAS NOTAS

REGION

Récord de incendios: se quemaron más de 31.000 hectáreas en la última temporada

Greenpeace denunció que entre octubre de 2024 y marzo de 2025 las conflagraciones en los bosques en Neuquén, Río Negro y Chubut superaron el registro más alto en tres décadas, y advirtió que fenómenos de esta magnitud podrían convertirse en la “nueva normalidad”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET