Apps
Viernes, 17 enero 2025
Argentina
21 de marzo de 2023
SANTA CRUZ

SIPGER: la gran apuesta de Claudio Vidal en año electoral

El dirigente petrolero y candidato a la gobernación por SER logró ampliar el espectro del sindicato que conduce incluyendo un nuevo conjunto de trabajadores de la rama de energías renovables, comercialización y distribución de los derivados del petróleo y el gas

SIPGER: la gran apuesta de Claudio Vidal en año electoral
Compartir

El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz cambió su nombre y pasó a llamarse Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables (SIPGER), incluyendo un nuevo conjunto de trabajadores de la rama de energías renovables, comercialización y distribución de los derivados del petróleo y el gas. De esta manera se convirtió en el sindicato más grande de la Patagonia. 

Las modificaciones del nombre y del Estatuto Social de la institución fueron aprobadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 204/23, el Ministerio de Trabajo de la Nación.

Tras los cambios, el dirigente petrolero y aspirante a la gobernación por el partido SER, Claudio Vidal, realizó en Pico Truncado el primer plenario de delegados del flamante SIPGER.

"Esta decisión no cayó muy bien en el sector político del oficialismo, pero esto nos permite representar a miles de trabajadores más en nuestra provincia y en toda la costa del atlántico. Pero las cosas se pueden lograr", manifestó Vidal durante el encuentro y anunció que comenzará una intensa campaña de afiliación a los nuevos trabajadores.

"Si no estuviéramos nosotros defendiendo la actividad, ¿Quién lo va a hacer? ¿El sector político? Les aseguro que no. Porque hoy tiene la potestad, la fuerza para hacerlo y no lo hace", sentenció. 

Y señaló en tonó electoral: "Desde el gremio, desde la diputación nacional, desde la diputación provincial, no alcanza. Es algo que no terminamos de entender.  Esta actividad es la principal del sector privado que le permite ingresos económicos a la provincia, y no la cuidan, miran para un costado".

Además, Vidal indicó que en pocos días se retomarán las discusiones paritarias y recordó que la última pauta salarial del 2022 acumuló caso el 100%. "La mejor cifra de la historia de este sindicato, y también la más elevada a nivel nacional", destacó. De todas formas, el dirigente cuestionó el tope impuesto por el Gobierno de que los incrementos no superen el 30% semestral. "Nos declaramos en alerta y movilización desde este momento", anunció.


 

OTRAS NOTAS

ECONOMIAS PATAGONICAS

Productores frutales vislumbran un año complejo si no baja la presión impositiva

En diálogo con La Tecla Patagonia, Sebastián Hernández, presidente de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, habló sobre las perspectivas para el corriente año en una de las industrias que mueve la economía regional

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET