Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
15 de marzo de 2023
RIO NEGRO

Viedma también tendrá su debate de candidatos pero ya hay dos bajas

La Universidad Nacional de Río Negro prepara la segunda edición de “Viedma Debate”. Los candidatos Christian Pappático (Primero Río Negro) y Mario Sabbatella (PAR) anunciaron que no asistirán

Viedma también tendrá su debate de candidatos pero ya hay dos bajas
Compartir

La Universidad Nacional de Río Negro prepara una nueva edición de “Viedma Debate” con los candidatos a intendente de la localidad, que se llevará a cabo unos días antes de las elecciones del 16 de abril.

Se trata de la segunda edición del evento en el cual los postulantes a la intendencia debaten sus propuestas políticas. La primera vez que se realizó fue en 2019. 

Los invitados que se esperan son Marcos Castro (Juntos Somos Río Negro),  Roberto Brusa (Cambia Río Negro), Enrique Romero (Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad), Daniel Millagüán (Unidad Para la Victoria), Pablo Barreno (Vamos con Todos), Alfredo Pérez (Partido Demócrata Cristiano) y Nehuén Paileman (Frente Renovador Viedma).

Hoy se realizará una primera reunión de la Universidad con los referentes de cada partido para presentar los alcances de la propuesta.

El candidato por Primero Río Negro, Christian Pappático, adelantó que no concurrirá al debate, al mostrarse en contra de la decisión de la UNRN de distinguir a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner con el título “Doctor Honoris Causa”, la semana pasada.



Asimismo, Mario Sabbatella, candidato del Partido Alternativa y Recuperación (PAR), dijo que tampoco asistirá porque “no están dadas las condiciones para que verdaderamente se constituya en un ámbito de formulación de propuestas e intercambio de ideas”.

Dijo además que la experiencia del Viedma debate anterior, donde hubo manifestaciones organizadas de un sector del público en contra de uno de los candidatos, y la situación similar que le ocurrió a la gobernadora Arabela Carreras recientemente en el ámbito de esa casa de altos estudios, no constituyen un contexto adecuado para concurrir.

“Tenemos un gran respeto por la UNRN, estamos orgullosos de su prestigio, la defendemos y consideramos que debe cumplir un rol esencial de aporte a la gestión municipal, al igual que el CURZA-UNCo, pero no hay garantías de que no se repita un clima hostil contra algún candidato” señaló Sabbatella.

 

OTRAS NOTAS

RECTA FINAL

Juicio a la Winkul: la Fiscalía pidió penas de entre 2 y 4 años de prisión

Se trata del segundo juicio contra integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu acusados de usurpación de un predio en Villa Mascardi. El viernes que viene será el turno de la defensa y el veredicto se espera para el 26 de mayo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET