8 de marzo de 2023
SANTA CRUZ
ADOSAC decretó 3 días de paro y rechazó la conciliación obligatoria
El gremio docente determinó una medida de fuerza que durará hasta el viernes. Además, consideró que la conciliación obligatoria "es utilizada como una herramienta de dilación del conflicto"

El Congreso Extraordinario provincial de ADOSAC determinó una medida de fuerza de 72 horas para los días miércoles, jueves y viernes; adhiriendo además al paro internacional por el Día de la Mujer convocado por CTERA.
El gremio docente también rechazó la conciliación obligatoria repudiando “la metodología que simplemente es utilizada como una herramienta de dilación del conflicto sin soluciones posibles”.
Las sanciones por no acatar una conciliación van desde multas onerosas hasta la posible quita de la personería sindical.
En el comunicado compartido a través de las redes sociales del gremio ratificaron “la necesidad de liquidación efectiva de la cláusula gatillo mientras perdure el proceso inflacionario”. A su vez, exigieron “una pauta de recuperación salarial seria” ya que consideraron que el 4% que ofreció el Gobierno no alcanza a cubrir los costos de la Canasta Básica Patagónica.
Además, ADOSAC reclamó que “se retrotraiga la reforma laboral que implica la nueva jornada de trabajo en el Nivel Primario, la cual flexibiliza las tareas y las funciones docentes” y consideraron que la misma fue impuesta “de forma inconsulta e improvisada”.