Apps
Jueves, 23 enero 2025
Argentina
1 de marzo de 2023
NEUQUEN

Con tono electoral, Gutiérrez brindó su último discurso ante la Legislatura

El mandatario que termina se segundo mandato en diciembre se dirigió a la Asamblea Legislativa para dejar inaugurado el 52º período ordinario de sesiones con un fuerte discurso localista y resaltando los logros alcanzados. Además, presentó un paquete de leyes para tratar durante este año

Con tono electoral, Gutiérrez brindó su último discurso ante la Legislatura
Compartir


Presidida por la vicepresidenta 1 º Marita Villone porque Marcos Koopmann se encuentra de licencia por campaña, y con la presencia de 31 diputados comenzó pasadas las 9.20 horas la sesión inaugural en la cual el gobernador, Omar Gutiérrez brindó el discurso de apertura del 52° período de sesiones ordinarias de la Legislatura neuquina.

Se trató de la última vez en la que Gutiérrez se dirigió a la asamblea legislativa ya que transita su último año del segundo mandato. En su discurso, el Gobernador repasó los logros de gestión, también las proyecciones a futuro y presentó diferentes iniciativas de ley.

Acompañaron a Gutiérrez, el intendente capitalino, Mariano Gaido, el referente del MPN, Jorge Sapag, el candidato a gobernador y actual vicegobernador, Marcos Koopman y su compañera de fórmula, Ana Pechen entre otros dirigentes y ministros provinciales. Además, varios intendentes del interior provincial, autoridades del Poder Judicial y representantes de comunidades mapuches y de instituciones sociales / culturales.

La jornada arrancó con gran parte de la militancia del MPN que recibieron al Gobernador en medio de cantitos mundialistas adaptados. ¡Te queremos Omar, te queremos!, se escuchaba desde lo alto del recinto.

"Nuestro tránsito de gobierno en estos 8 años ha permitido dar un salto cualitativo en políticas públicas, abriendo nuevas políticas sectoriales especialmente vinculadas a la ciudadanía transformándolas en verdaderas políticas de Estado", indicó el mandatario. 

Y agregó: "Neuquén muestra al país que es posible construir desarrollo sostenible a lo largo del tiempo, ser previsible, con diálogos intergeneracionales, interpartidarios e intersectoriales. En nuestra provincia ponemos en valor la matriz de aprendizaje de quienes nos precedieron, transformando recursos en riqueza".
  

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Pluspetrol inició el 2025 con un ambicioso plan en Vaca Muerta  

Luego de adquirir activos de ExxonMobil en el yacimiento neuquino, la petrolera lanzó un plan de financiamiento por 1.000 millones de dólares y proyecta alcanzar los 100.000 barriles diarios de petróleo para 2030  

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET