Apps
Domingo, 23 marzo 2025
Argentina
20 de febrero de 2023
REGIONALES

Desde el Ejecutivo sostienen que el gasoducto Vaca Muerta estará terminado en el invierno

Así lo indicó el presidente de la empresa Energía Argentina, Agustín Gerez. "De no mediar ningún imprevisto, el gasoducto Néstor Kirchner estará finalizado antes del próximo invierno"

Desde el Ejecutivo sostienen que el gasoducto Vaca Muerta estará terminado en el invierno
Compartir


El presidente de la empresa Energía Argentina S.A. (ENARSA), Agustín Gerez, expresó mediante un comunicado que "de no mediar ningún imprevisto, el gasoducto Néstor Kirchner estará finalizado antes del próximo invierno". Días atrás, un consorcio de empresas privadas dieron un nuevo paso en materia energética al inaugurar el oleoducto Sierras Blancas-Allen.

 "A más de 6 meses de iniciada la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, y cuando restan 4 meses para su finalización, Energía Argentina destaca los avances realizados a partir del trabajo conjunto entre la empresa, los contratistas y las distintas áreas del Estado Nacional y las provincias involucradas para que nuestro país pueda contar con esta importante obra en los plazos previstos", añadió. 

"Gracias al gran esfuerzo de todas las partes intervinientes, en particular de los trabajadores que llevan adelante esta obra, estamos cumpliendo el ambicioso cronograma que nos impusimos y de no mediar ningún imprevisto, estaremos en condiciones de cumplir el objetivo que nos propusimos y poner en funcionamiento el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner para antes del inicio del próximo invierno", indicó Gerez.

"Esta obra es fundamental para el futuro de nuestro país, al permitir sustituir importaciones mediante la mayor producción de gas de Vaca Muerta"

El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner se extiende desde la localidad neuquina de Tratayén hasta Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires, atravesando Río Negro y La Pampa, con una extensión de 573 kilómetros.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Crisis educativa: presentaron un recurso de amparo por el estado edilicio escolar

Nahir Castillo, vocal por los padres del Consejo Provincial de Educación, expuso dicho mecanismo legal exigiendo transparencia sobre la situación de las escuelas en la Provincia. Reclama que el CPE informe en un plazo de 48 horas el estado edilicio de los establecimientos, el plan de mantenimiento y el detalle de los recursos utilizados para su reparación

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET