Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
20 de enero de 2023
INCREIBLE

Robledo Puch podría salir de la cárcel después de medio siglo

El asesino más famoso del país podría recuperar su libertad, luego de cometer 11 homicidios y ser condenado a prisión perpetua

Robledo Puch podría salir de la cárcel después de medio sigloRobledo Puch podría salir de la cárcel después de medio siglo
Compartir

Carlos Eduardo Robledo Puch, conocido también como “El Ángel de la Muerte”, fue acusado de cometer 11 homicidios por lo que resultó detenido el 3 de febrero de 1972 y condenado el 27 de noviembre de 1980 a prisión perpetua. Antes de escuchar su veredicto, el por entonces joven de 28 años, sentenció “algún día voy a salir y los voy a matar a todos”.

Luego de cumplir 50 años de cárcel, podría recuperar su libertad. La defensa había solicitado su salida en más de una oportunidad, pero siempre fue denegada. Se trata del detenido de mayor antigüedad en el sistema penitenciario argentino. El acusado, además, ya no tiene familiares ni amigos vivos que puedan recibirlo en caso de que salga de prisión.

Pero el escenario cambió en los últimos días, ya que dos mujeres que trabajan en un asilo ubicado en San Nicolás, se ofrecieron a hospedarlo bajo su tutela y Robledo Puch dio su consentimiento. Por lo que su abogado presentó la documentación necesaria y se encuentra a la espera de una resolución favorable.


El film que narra su historia

A cinco años de su estreno, el próximo martes 24 de enero, se proyectará de forma gratuita la película “El angel” de Luis Ortega en la sala Leonardo Favio.

La transmisión se realizará en marco del ciclo Homenajes en el Gaumont. El elenco cuenta con el debut cinematográfico de Lorenzo “Toto” Ferro, y las participaciones del Chino Darín, Mercedes Morán, Daniel Fanego, Peter Lanzani, Cecilia Roth y Luis Gnecco.

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Los argentinos y los impuestos: una relación difícil con las provincias en el banquillo

Un estudio de la consultora Taquion revela los cuestionamientos de la gente, y de los comerciantes en particular, hacia el sistema impositivo, con el gravamen a los ingresos brutos como blanco de fuertes críticas.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET