El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, firmó el viernes el decreto que convalidó la consulta previa a las comunidades indígenas de la provincia que cuentan con personería jurídica.
El decreto estableció 90 días para creación del Registro Especial de las Comunidades indígenas en la provincia y establece la instrumentación de normas complementarias para llevar a cabo el procedimiento de consulta previa a las comunidades ante intervenciones de empresas o terceros en la zona comprendida por el asentamiento de integrantes originarios.
El decreto fue firmado por acuerdo general de ministros, con el Gobernador y los integrantes del Ejecutivo, encabezados por la Jefatura de Gabinete; el ministerio de Gobierno y Educación; Economía e Infraestructura; el ministerio de las niñeces; el de Producción e Industria; Turismo, Salud y Desarrollo Social; Mujeres y Diversidad, Deportes, el ministerio de las Culturas y el de Energía.
Desde la Confederación Mapuche de Neuquén celebraron la decisión de Gutiérrez y manifestaron: “Luego de 21 años de demanda al Estado de Neuquén, la movilización mapuche logra el instrumento tan necesario y urgente para resguardar nuestra vida, cultura y territorio. Un instrumento urgente ante el avance de lo que el gobierno denomina ‘desarrollo’, que para el pueblo mapuche tiene un significado claro: territorios devastados”.
Y destacaron: “Ante ese futuro amenazante, es que aparece la herramienta de la Consulta que puede poner racionalidad y generar el dialogo simétrico, de reconocimiento mutuo entre las autoridades del Estado, las autoridades del Pueblo Mapuche y la industria”.
Pero también solicitaron al Gobernador que finalice las carpetas de Relevamiento de las comunidades de Vaca Muerta. “No hay aplicación de la consulta sin territorio”, sentenciaron y señalaron: “Continuamos en alerta en nuestros territorios comunitarios a la espera de esta respuesta puntual que evite acciones de fuerza que a todos perjudica, pero que no dudaremos en concretar”.
|