30 de diciembre de 2022
NEUQUEN
Según las encuestas, Koopmann arranca el 2023 con ventaja y el MPN acelera los tiempos
El candidato a gobernador del oficialismo neuquino supera por 3 puntos a Rolando Figueroa y por más de 5 a Ramón Rioseco y Pablo Cervi. El actual mandatario, Omar Gutiérrez, anunciaría la fecha de las elecciones la semana que viene

El MPN cierra el año con buenas noticias, su candidato a gobernador y actual vicegobernador, Marcos Koopmann, se ubica como el favorito entre los electores para quedarse al frente del Ejecutivo neuquino en las próximas elecciones. De acuerdo a una última encuesta encargada por la Provincia, el hombre del oficialismo, con un 20,5%, se ubica en la primera posición, por arriba del diputado nacional Rolando Figueroa, con un 17.5%. Más atrás quedan Ramón Rioseco –que por el momento es la opción del Frente de Todos- , con un 15%, y cierra el radical Pablo Cervi, con un 14,2%. A su vez, el vicemandatario cosecha una imagen positiva del 52%.
En ese marco, y previendo una elección reñida, desde el oficialismo se estaría pensando fijar la fecha de los comicios lo más pronto posible, con el fin de evitar que se disperse el voto emepenista para que Koopmann mantenga su margen actual y Figueroa no siga sumando adeptos. No obstante, el partido que ha gobernado históricamente Neuquén también podría alargar la campaña para que el vicegobernador termine de recorrer la Provincia, ya que se estima que un 30% del electorado Neuquino todavía no lo conoce, a diferencia de Rolando Figueroa, que tiene un amplio nivel de reconocimiento.
Como pudo averiguar La Tecla Patagonia, el gobernador Omar Gutiérrez tendría planificado oficializar el día de las elecciones para el martes que viene en conferencia de prensa. Hasta ahora se manejarían tres opciones: el 26 de marzo, el 16 de abril y el 14 de mayo. De ir por la primera alternativa, se votaría en el mes que tradicionalmente lo hace provincia y Koopmann sería el más beneficiado.
En cambio, de votar en abril, se haría al mismo tiempo que Río Negro –de la que espera decrete la fecha en las próximas dos semanas- y Chubut, que se está dirimiendo adelantar las elecciones para ese mes o mayo. La única certeza que se tiene en el ámbito electoral neuquino es que la Capital irá a los comicios en simultáneo con la Provincia, por lo que la fecha del 14 de mayo se acomodaría a los intereses del intendente Mariano Gaido, ya que generalmente la ciudad va a las urnas hacia mitad de año y los votos traccionarían al MPN.