26 de noviembre de 2022
SANTA CRUZ
ADOSAC denunció al Gobierno provincial ante la Organización Internacional del Trabajo
El gremio docente hizo la presentación con el objetivo de que sea elevada al Comité de libertad sindical de dicho organismo. Según señalaron la misma se enmarca "en el conflicto docente, el abuso de las conciliaciones obligatorias, la persecución sindical y el derecho a huelga"
En el día de ayer el gremio docente de Santa Cruz, ADOSAC, denunció al gobierno provincial de Alicia Kirchner ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El objetivo de la presentación es que sea elevada al Comité de libertad sindical de dicho organismo.
Según explicaron desde el gremio, la denuncia se da en el marco del conflicto docente y "el abuso de las conciliaciones obligatorias por parte del ejecutivo, la persecución sindical y el derecho a huelga, la aplicación de multas como modo de vaciamiento económico y disciplinamiento que atenta contra la libertad sindical".
"Por esta razón, nuestra organización gremial decidió extender los reclamos más allá de las fronteras de Santa Cruz, entendiendo que el avasallamiento de los derechos de cada trabajador en esta provincia, son moneda corriente de un poder cuyo autoritarismo cercena los derechos elementales de cada uno de nosotros y que ADOSAC está decidida a no permitir, en el marco de la lucha permanente que desde hace muchos años lidera, en defensa de sus afiliados", manifestaron desde el gremio.
La presentación se realizó con integrantes de la Comisión Directiva Provincial: el secretario general, Javier Fernández; la secretaria adjunta, Mónica Flores; los abogados Raquel Coronel y Enrique Papa. También acompañaron parte de la Junta Ejecutiva de CTERA: la secretaria Gremial, Angélica Graciano, y el secretario de Prensa, Alejandro Demichelis.