Apps
Martes, 1 julio 2025
Argentina
9 de noviembre de 2022
RIO NEGRO

Dalceggio no se rinde: ahora presentó una apelación ante la CNE para seguir al frente de la UCR

La por ahora expresidente del partido radical de Río Negro, decidió ir ante la Cámara Nacional Electoral después de que el Juzgado Federal de Viedma rechazará el pedido de impugnación a la sanción que le impuso el Tribunal de Conducta de la UCR, el cual la mantiene desafiliada del espacio político

Dalceggio no se rinde: ahora presentó una apelación ante la CNE para seguir al frente de la UCR
Compartir

Ángeles Dalceggio, la presidenta en suspenso de la UCR de Río Negro, presentó ante la Cámara Nacional Electoral un recurso de apelación para que levante la sanción aplicada por el Tribunal de Conducta del Partido, que por el momento le impide presidirlo. Tanto a Dalceggio como a su vice, Walter Carrasco, se les mantiene desafiliados de la fuerza por “inconducta partidaria”, al adjudicarse la representación del partido en la mesa de Juntos por el Cambio y apoyar la candidatura a gobernación de Aníbal Tortoriello sin antes consultar a sus pares.

La solicitud de la dirigente radical se produce después de que el lunes el Juzgado Federal de Viedma rechazara el pedido de impugnación a la sanción que le impuso el Tribunal de Conducta, al que se le reconoció que “no violentó el debido proceso que a ese proceso cautelar le es exigible, toda vez que la medida cuestionada no fue tomada inaudita parte, la Sra. Dalceggio tuvo la oportunidad de ser oída y le permitió ejercer el derecho constitucional de defensa en juicio, sin que tampoco resulte arbitrario porque resulta verosímil que los hechos atribuidos hayan existido”.

En relación a la apelación, el abogado Daniel Mayor argumentó que las supuestas "inconductas partidarias" no configuran afectaciones a la Carta Orgánica Partidaria y/o a las normas de partidos políticos aplicables, a la vez que indicó que desde el Tribunal de Conducta se alegan cuestiones que no se prueban y usa "epítetos agraviantes que no encuentran ningún tipo de sustento probatorio y no resiste el más mínimo análisis de legalidad".

Sobre esa línea, remarcó que “el verdadero motivo que sustenta la sanción es político: el Tribunal de Conducta de la UCR responde a la línea política interna de la Convención y pretende adoctrinar a esta presidencia por no coincidir con la posición de continuar con un partido integrado al espacio Juntos por el Cambio Río Negro, espacio de acción política permanente en la Provincia", a lo que asevera: "La realidad es que el Tribunal de Conducta y la Convención partidaria han dado un golpe institucional a la UCR Río Negro, promoviendo una sanción irregular para desplazar a las autoridades electas democráticamente”.
 

OTRAS NOTAS

CRISIS SANITARIA EN SANTA CRUZ

Vidal reunió a directivos hospitalarios y anunció medidas para el sistema de salud

Mientras aumenta la incertidumbre sobre la conducción del Ministerio de Salud, el Gobernador encabezó un encuentro con directores de hospitales en Caleta Olivia y prometió “resolver, no describir” los problemas estructurales del sector. Se comprometió a auditar compras, controlar insumos y fortalecer la atención en el interior

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET