Apps
Domingo, 4 mayo 2025
Argentina
7 de noviembre de 2022
REGIONALES

Santa Cruz asumirá la presidencia del Parlamento Patagónico

El diputado Matíaz Mazú será el titular quien será secundado por Carlos Santi en la vicepresidencia, y la diputada Laura Hindie como secretaria. El cambio se formalizará en la última reunión del año prevista desde mañana en Ushuaia

Santa Cruz asumirá la presidencia del Parlamento Patagónico
Compartir



En el marco del recambio de titularidad previsto, la provincia de Santa Cruz se hará cargo de la presidencia del bloque regional Parlamento Patagónico que mantendrá su última sesión del año desde mañana en la ciudad de Ushuaia. La presidencia recaerá en el diputado Matías Mazú quien será secundado por Carlos Santi como vicepresidente y Laura Hindie como secretaria. 

El inicio de actividades será mañana con Labor Parlamentaria, a cargo de presidentes y presidentas de los parlamentos de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén, quienes analizarán los asuntos entrados y proyectos pendientes en comisiones.

El 9 será la  Sesión Ordinaria, con presencia de legisladores de todas las provincias y que estará  presidida por Emmanuel Trentino, acompañado por el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, junto al Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella y la vicegobernadora, Mónica Urquiza.

Finalmente, el jueves 10, una comitiva reducida de legisladores, legisladoras y autoridades de los poderes ejecutivos, se trasladarán a la Base Antártica Conjunta “Marambio”, a los efectos de realizar la firma del “Documento de la Antártida”, expresión política del bloque regional, y el actual presidente del Parlamento, Emmanuel Trentino oficiará el traspaso de autoridades, cuya titularidad recaerá en el diputado del Frente de Todos, Matías Mazú, quien estará acompañado por Carlos Santi y Laura Hindie.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El Ejecutivo marca la cancha y sube la tensión con la Jueza que liberó a un reincidente

Se trata de la letrada de Comodoro Rivadavia, Lilian Borquez, quien ordenó volver a colocarle la tobillera electrónica a un preso que ya había gozado de ese beneficio y volvió a delinquir. Desde el ministerio de Seguridad le negaron la nueva tobillera y ella decidió liberarlo. Será denunciada ante el Consejo de la Magistratura

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET