Apps
Viernes, 31 octubre 2025
Argentina
2 de noviembre de 2022
RIO NEGRO

El descargo de Gennuso tras las acusaciones de asociación ilícita: qué dijo

El Intendente le tomó juramento al nuevo secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano tras la salida de Gelain y se refirió a la denuncia de la exfuncionaria, quien había indicado que su salida era consecuencia de no haber aceptado un “esquema recaudatorio paralelo”

El descargo de Gennuso tras las acusaciones de asociación ilícita: qué dijo
Compartir

Este martes el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, se vio envuelto en un escándalo tras el despido de la secretaria de Ambiente y Desarrollo Urbano, Viviana Gelain, a menos de seis meses de haber asumido. La exfuncionaria señaló que la decisión fue “totalmente sorpresiva” y no le dieron razones específicas, pero manifestó que sospechaba que fue como consecuencia de no haber aceptado un “esquema recaudatorio paralelo”.

Tras estas declaraciones, el jefe comunal fue denunciado por asociación ilícita ante el Ministerio Público Fiscal por la concejal del Frente de Todos, Julieta Wallace y Estanislao Cazaux, integrante del Tribunal de Contralor.

Esta tarde, Gennuso tomó juramento al nuevo secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano, Claudio Otano y al secretario de Fiscalización, Sebastián Tato Rodríguez. En este marco, vía twitter el Intendente hizo un descargo respecto a las acusaciones en su contra. 

“En estos 7 años de gobierno hemos transformado muchas cosas y por eso los vecinos nos volvieron a elegir, saben de mi austeridad, de mi transparencia y que cuido al máximo cada centavo que ingresa a este Municipio. Siempre hice del debate, disenso y consenso, una forma de hacer crecer mis equipos. Pensar distinto nos fortalece y nos obliga a ser mejores”, manifestó.

“Las decisiones que hemos tomado estas últimas horas son para asegurar que la transparencia sigue siendo uno de los valores fundamentales de este gobierno”, explicó y detalló: “Claudio asume con la tarea de hacer una revisión exhaustiva de todos los permisos otorgados en el último año. Haremos equipo con representantes de los Colegios Profesionales para ser parte activa de esta revisión y ante la mínima irregularidad, realicen las presentaciones administrativas y judiciales correspondientes”.

“Estoy absolutamente tranquilo de la forma de trabajar correcta y transparente que tenemos, de todos modos, debemos asegurarle a la ciudadanía que efectivamente es así”, indicó.

Y finalizó señalando: “Cientos de empleados municipales trabajan día a día por nuestra ciudad, para que este más limpia, segura, ordenada. Trabajamos y lo hacemos con toda nuestra fuerza y pasión. Haremos todo lo que sea necesario para seguir demostrando la transparencia de esta gestión”. 
 

OTRAS NOTAS

PRESUPUESTO NEUQUEN

Austeridad en gastos corrientes e inversión estratégica en obra pública y servicios

La Ley de Leyes 2026 presentada ayer por Rolando Figueroa prevé ingresos totales por 7.5 billones de pesos y gastos por 7.4. Tendrá un incremento del 29% respecto al cálculo de este año. El principal gasto será la inversión en infraestructura en más de 500 obras clave para potenciar el desarrollo de la provincia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET