Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
1 de noviembre de 2022
RIO NEGRO

El Parlamento Mapuche convoca a un encuentro para “discutir acciones comunitarias en defensa del territorio”

Tras los desalojos en Villa Mascardi y por varias situaciones que denuncian en un documento, convocaron a las comunidades a una reunión para los días 12 y 13 de noviembre

El Parlamento Mapuche convoca a un encuentro para “discutir acciones comunitarias en defensa del territorio”
Compartir

Tras el desalojo de la comunidad Lafken Winkul Mapu, la mesa Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro, el Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas y el Programa de Educación Intercultural Bilingüe convocaron a las comunidades mapuche tehuelche de Río Negro a un encuentro los días 12 y 13 de noviembre en Furilofche para “discutir acciones comunitarias en defensa del territorio”.

Desde la Coordinadora del Parlamento Mapuche mediante un comunicado, señalaron algunos motivos que los llevaron a convocar a este encuentro: la apropiación por parte del Estado Nacional de un Rewe- espacio ceremonial sagrado-, el encarcelamiento de mujeres tras el desalojo, la criminalización y persecución al comunicador mapuche Oscar Moreno y el allanamiento a comunidades mapuche. 

Asimismo, afirmaron que “no se pone en marcha la Comisión Investigadora de Transferencias de Títulos de Tierras Rurales como lo establece la ley 2287 que podría solucionar más de 140 conflictos por despojos territoriales a comunidades y familias mapuche”.

Además, manifestaron que hay un “desfinanciamiento” del Co.De.CI, un organismo de Co Gestión entre las comunidades y apuntaron contra el  gobierno provincial por “desmantelarlo”.

Por otro lado, denunciaron que además de militarizar la zona, se han “la creación de grupos fascistas paramilitares”, que sospechan cuentan con financiamiento de Fundación en defensa de la Propiedad Privada en la Patagonia ligada al PRO. También, aseguraron que han llegado personas al territorio “solo para generar conflictos” y compararon este contexto con la Campaña al desierto. 



 

OTRAS NOTAS

REGION

Récord de incendios: se quemaron más de 31.000 hectáreas en la última temporada

Greenpeace denunció que entre octubre de 2024 y marzo de 2025 las conflagraciones en los bosques en Neuquén, Río Negro y Chubut superaron el registro más alto en tres décadas, y advirtió que fenómenos de esta magnitud podrían convertirse en la “nueva normalidad”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET