Apps
Sábado, 8 noviembre 2025
Argentina
27 de septiembre de 2022
RIO NEGRO

Carreras reunió a su tropa para encarar el 2023 con oxigenación financiera

La gobernadora encabezó un encuentro con todo su gabinete donde revisaron las políticas sociales para acompañar a los distintos sectores, las proyecciones para iniciar las paritarias del cierre del año y delinear el presupuesto 2023. No faltó ningún ministro

Carreras reunió a su tropa para encarar el 2023 con oxigenación financiera
Compartir

La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, reunió a todo su gabinete para analizar los proyectos actuales, y empezar a trabajar sobre el presupuesto para el 2023.

De cara a un año electoral, Carreras quiere tener todo ordenado y en sintonía dentro de su equipo. Es por eso que no faltó nadie al encuentro que encabezó al mandataria, donde expuso los temas centrales, que tienen que ver con la situación financiera,

Al respecto, el ministro de Economía, Luis Vaisberg, señaló en sus redes sociales: “Comenzamos a proyectar el cierre del ejercicio 2022 y el presupuesto 2023”. E indicó que “se revisaron las políticas sociales para acompañar a los distintos sectores y las proyecciones para iniciar las paritarias del cierre del año”. Sobre las políticas nacionales macroeconómica, el titular de Hacienda habló de “cautela” 

 

Participaron de la reunión de Gabinete, los ministros de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, de Salud, Fabián Zgaib, de Turismo y Deporte, Martha Vélez, de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, de Obras y servicios Públicos, Carlos Valeri, de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, de Trabajo, Jorge Stopiello; el secretario General, José María Apud, los secretarios de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti ,de Energía, Andrea Confini, de la SENAF, Roxana Méndez; los secretarios de Comunicación, Gustavo Glave, de Legal y Técnica, Guillermo Ceballos, el fiscal de Estado, Gastón Pérez Esteban y el contador General de la provincia, Juan Kohon.


   

OTRAS NOTAS

HIDROELECTRICAS

Nueve empresas compiten por quedarse con el 100% de las represas del Comahue

Ayer se abrieron los sobres con las ofertas de nueve firmas que buscan participar de la licitación de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, que producen el 10% de la energía del país. El gobierno busca avanzar hacia un modelo eficiente basado en la competencia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET