Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
16 de agosto de 2022
PODER JUDICIAL

El edificio para un Tribunal de Santa Cruz sacó chispas en el Consejo de la Magistratura

La polémica se hizo presente en la reunión del viernes de la Comisión de Administración Financiera cuando la oposición objetó que se incluya en el presupuesto la compra de un inmueble para la Cámara Federal de apelaciones de Piedrabuena que todavía no tiene ni jueces

El edificio para un Tribunal de Santa Cruz sacó chispas en el Consejo de la Magistratura
Compartir

Un fuerte debate se llevó a cabo en la Comisión de Administración Financiera del Consejo de la Magistratura cuando la oposición objetó que se incluya en el presupuesto para el año que viene una partida de $17.500.000 para comprar un inmueble para la Cámara Federal de apelaciones en la localidad santacruceña de Comandante Luis Piedrabuena. 

Diego Marías fue quien propuso sacar del presupuesto la compra del edificio. “Es un tribunal que todavía no fue habilitado para funcionar, no han sido designados sus jueces y habiendo tantas necesidades de todo tipo en el Poder Judicial me parece innecesario que se explicite esta obra en el presupuesto”, expresó. 

Acompañó la moción la diputada de Santa Cruz por la UCR, Roxana Reyes, argumentando que otros juzgados federales ya existentes vienen reclamando desde hace años edificios propios y puso como ejemplo los de Río Gallegos, Caleta Olivia y Río Grande. La legisladora insistió en evaluar prioridades. 

Otro patagónico le respondió a Reyes. El senador del FdT de Río Negro, Martín Doñate, aseguró estar “sorprendido” porque la diputada es de Santa Cruz y esto es “algo que beneficiaría a su región”. “Me parece un despropósito”, chicaneó el dirigente del PJ rionegrino. 

Por su parte, el senador Mariano Recalde, señaló que para la compra de dicho inmueble se utilizaría el 0,00063% de todo el presupuesto y que la posición de Reyes tenía que ver con “un problema partidario que tiene la diputada en su provincia con otro partido político”. 

“Es un capricho político de una diputada”, sostuvo Recalde.  “Saquémonos la cartea”, expresó Reyes y manifestó: “¿No les llama la atención que haya otros 12 juzgados para habilitar que no estén en el presupuesto?”.

Finalmente, el oficialismo perdió la discusión. La exclusión del presupuesto fue votada positivamente por Diego Marías, Roxana Reyes (JxC) , Graciela Camaño (Peronismo Federal), Juan Manuel Culotta (juez) , Agustina Díaz Cordero (jueza) , Silvia del Rosario Giacoppo (JxC) y Ricardo Recondo (juez). En contra votaron Alberto Lugones (juez), Mariano Recalde (FdT) y Martín Doñate (FdT). En tanto, Pamela Tolosa se abstuvo.



Cabe recordar, que el Congreso Nacional había aprobado en 2013 la creación de la Cámara Federal en Comandante Luis Piedrabuena, una localidad ubicada a 230 kilómetros de Río Gallegos. El proyecto había sido impulsado por la entonces presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Desde la creación de dicho tribunal, la oposición sostuvo que era creado para concretar las causas que interesan al kirchnerismo.

El tribunal sería el encargado de analizar las investigaciones de causas federales de Santa Cruz y Tierra del Fuego, en lugar de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia como sucede hoy día. Pero desde 2013 la Corte Suprema de Justicia de la Nación nunca habilitó su funcionamiento y todavía no tiene jueces.
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET