Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
5 de agosto de 2022
RIO NEGRO

La Provincia demandará al Estado Nacional por diferencias en regalías hidroeléctricas

El gobierno de Arabela Carreras presentará un reclamo ante la justicia por diferencias en la liquidación de regalías hidroeléctricas desde el año 2013

La Provincia demandará al Estado Nacional por diferencias en regalías hidroeléctricas
Compartir

En medio de cambios del gabinete de economía de la Nación, que también interpela al del Secretario de Energía, Darío Martinez. La provincia de Río Negro presentará una demanda ante la justicia contra el Estado Nacional por diferencias en la liquidación de regalías hidroeléctricas desde el año 2013.
 
Argumentan que en 2013 la Secretaría de Energía de la Nación realizó una “acción de Inconstitucionalidad referida al artículo 11 de la Resolución 15/2013 al disponer el incremento de las remuneraciones de los generadores de energía pero excluyó el mismo de la base de cálculo para el cómputo de las regalías provinciales”. Es decir, el Estado Nacional instrumentó un nuevo sistema de remuneración para la generación hidroeléctrica, dejando de lado la legislación de fondo en la materia y perjudicando con la exclusión a las provincias acreedoras en forma expresa con una pérdida de ingresos por este concepto.
 
Con la demanda efectuada por la provincia, se solicita además la disposición como medida cautelar de la suspensión en la aplicación del art. 11 de la Resolución 95/2013 hasta tanto se pronuncie sentencia definitiva en este proceso, ordenándose aplicar la alícuota que corresponde a las regalías hidroeléctricas provinciales sobre el total de los ingresos que perciben los generadores que utilizan recursos hídricos de la Provincia de Río Negro.
 
Hoy en día, la Provincia de Río Negro percibe regalías, como titular del dominio originario del recurso, de las Concesionarias de las obras hidroeléctricas del Comahue, asentadas sobre el Río Limay (Alicurá S.A., El Chocón-Arroyito S.A., Piedra del Águila S.A. y Pichi Picún Leufú S.A.). Como condómina del recurso natural con la Provincia de Neuquén, Río Negro es acreedora a un 6% de la alícuota legal del 12%.
 
Para finalizar, la gobernadora Arabela Carreras acordó con el secretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo, conformar un espacio de trabajo conjunto para solucionar este tema a futuro.
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA

Chubut tendrá una empresa provincial de energía y se intervendrá el ente de servicios

El proyecto impulsado por el Ejecutivo fue aprobado en la sesión que se llevó adelante el jueves, y contó con el respaldo de casi todos los diputados presentes. La compañía absorberá al área de Servicios Públicos de la Provincia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET