Apps
Sábado, 5 julio 2025
Argentina
25 de julio de 2022
NEUQUEN

Piden recuperar una vieja traza para el tren a Vaca Muerta

El vicegobernador, Marcos Koopmann, junto a diputados de diferentes bloques legislativos, presentó un proyecto de declaración solicitando al gobierno nacional la reactivación del tren de cargas y pasajeros hasta la ciudad de Zapala

Piden recuperar una vieja traza para el tren a Vaca Muerta
Compartir

El vicegobernador de Neuquén, Marcos Koopmann, junto a diputados de diferentes bloques legislativos, presentó un proyecto de declaración solicitando al gobierno nacional la reactivación del tren de cargas y pasajeros hasta la ciudad de Zapala, incorporando además la construcción del tramo ferroviario que permita unir Plaza Huincul con Añelo.

El objetivo de dicha iniciativa es que Nación sume la rehabilitación del servicio ferroviario hasta Zapala al proyecto que pretende ejecutar para unir Bahía Blanca y Añelo, pensado exclusivamente para Vaca Muerta, porque “de lo contrario se le estaría quitando una importante oportunidad de desarrollo a nuestra provincia”.

Respecto a la propuesta del gobierno nacional, que retoma un proyecto de la anterior gestión de gobierno, para construir el llamado Tren a Vaca Muerta uniendo Bahía Blanca y Añelo, Koopmann explicó: “Tenemos la obligación de marcar que este es el mismo proyecto que impulsaba el gobierno anterior pensado únicamente en función de los intereses de Buenos Aires, y que al no contemplar la recuperación de la infraestructura ferroviaria correspondiente al tramo Bahía Blanca – Zapala, se está dejando de lado una obra que es prioritaria para nosotros por lo que representa para el desarrollo integral de la provincia del Neuquén”.

Tanto Koopmann como los legisladores remarcaron la relevancia que la reactivación del tren representaría para dinamizar las actividades económicas de toda la región “con su impacto positivo en la generación de fuentes de empleo, en la seguridad vial y en el medio ambiente”.

“Yo nací y crecí en Zapala, y para los zapalinos uno de los momentos más tristes de nuestra historia tuvo lugar en marzo de 1991, cuando el tren de pasajeros partió por última vez de nuestra ciudad. Éramos punta de riel, y la decisión del gobierno nacional de ese entonces de sacarnos el tren fue un golpe letal para la localidad y también para otras zonas de la provincia, donde no llegaba el tren, pero que se vieron directamente afectadas. Nos costó mucho recuperarnos”, manifestó Koopmann.

En ese sentido, el vicegobernador señaló que “para Neuquén es muy importante volver a contar con el tren de cargas y de pasajeros hasta Zapala, un servicio que tiene un fuerte vínculo con nuestra historia, porque abre una enorme posibilidad para consolidar el desarrollo económico de la provincia, vinculado no solamente a la producción de gas y petróleo y a su industrialización en origen, sino también a la producción primaria de calidad y al desarrollo logístico y comercial de la región”. 

 

Por su parte, el legislador Mariano Mansilla aseguró que "resulta innecesaria la inversión en una traza ferroviaria nueva, ya que con solo construir el tramo Cutral Co-Plaza Huincul completaríamos el circuito".

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET