Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
19 de julio de 2022
SANTA CRUZ

Desde la UCR disparan contra Españon por vetar la ficha limpia: “Es una confesión”

La diputada nacional de la UCR, Roxana Reyes criticó al intendente de 28 de noviembre: "No quieren honestos en el gobierno”

Desde la UCR disparan contra Españon por vetar la ficha limpia: “Es una confesión”
Compartir

El intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon, generó revuelo al vetar por decreto la Ficha Limpia. El proyecto había sido aprobado por unanimidad en el Concejo Deliberante el mes pasado. De acuerdo al jefe comunal, la ordenanza de la Ficha Limpia resulta inviable por falta de precisión terminológica, la violación de la garantía de inocencia y modifica los requisitos para acceder a cargos públicos.

La diputada nacional por Santa Cruz de la UCR, Roxana Reyes, criticó fuertemente al jefe comunal. “A confesión de parte relevo de prueba, el veto del intendente de 28 de Noviembre a la ordenanza de Ficha Limpia es una confesión, no quieren honestos en el gobierno”, sentenció la legisladora. 

Y disparó: “Parece que no quieren que avancen las ideas transformadoras para la democracia y los ciudadanos asegurando el negocio de los gobernantes corruptos”. 

El veto del intendente se da en medio de su procesamiento tras haber sido acusado de falsificar la ordenanza de la Orgánica Municipal para sustituir y agregar cargos y secretarias. 

Ficha Limpia es un proyecto nacional que busca evitar que personas condenadas por delitos penales puedan acceder a cargos electivos, ser designados para ejercer cargos partidarios o funciones públicas. En Santa Cruz cinco municipios tienen aprobado el proyecto de Ficha Limpia: Puerto San Julián, Perito Moreno, Puerto Deseado, Pico Truncado y Los Antiguos.





 

OTRAS NOTAS

CAMBIOS

Chubut oficializó un paquete de reformas para armonizar su legislación electoral

La norma, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, modifica cinco leyes provinciales para garantizar coherencia con el Código Electoral y fortalecer la seguridad jurídica en los procesos democráticos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET