Apps
Viernes, 11 julio 2025
Argentina
17 de julio de 2022
CAMPO

La Federación Agropecuaria de Santa Cruz reclama medidas al gobierno nacional

Los productores ganaderos de la provincia sureña emitieron un comunicado en el que aseguraron que “la situación económica nacional, la incertidumbre y los problemas sociales del país asfixian la producción y cierran tranqueras”

La Federación Agropecuaria de Santa Cruz reclama medidas al gobierno nacional
Compartir

“Los productores ganaderos de Santa Cruz estamos en franco retroceso: muchos cierran, algunos subsisten, y muy pocos quedan. Baste con mirar cualquier número”, comienza detallando el comunicado emitido por la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS).

“El impacto de las medidas macroeconómicas de índole Nacional, no solo diluye la rentabilidad sino que no nos alcanza para afrontar gastos que necesita el establecimiento para funcionar, ni para invertir y menos aún para disponer de un salario mensual”, señalaron desde la institución. 

Y detallaron: “Las acciones que se realizan a nivel provincial, de organismos y entes para avanzar en temas de su injerencia, se ven mermados por el peso y cantidad de los problemas que requieren definición nacional”. 

En este marco, desde la Federación solicitan medidas al Gobierno Nacional entre las cuales se encuentran la eliminación de la brecha cambiaria, incentivos como los reembolsos por puertos patagónicos y combustibles en la Patagonia, compensaciones con crédito fiscal por lo abonado en concepto de zona patagónica, promoción a la generación de puestos de trabajo en la zona rural y paritaria regional, abordaje nacional para el aprovechamiento sustentable del guanaco y control de predadores en organismo nacionales, conectividad en la zona rural así como condiciones de vida similares a las urbanas en especial los precios en el gas natural. 
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF desestimó la denuncia penal contra los ministros del STJ

La Fiscalía concluyó que no se configuró ningún delito en las decisiones administrativas cuestionadas de los magistrados. La causa se había iniciado por denuncias de aumentos salariales, compras de vehículos y supuestos casos de nepotismo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET