Apps
Viernes, 25 abril 2025
Argentina
28 de junio de 2022
RIO NEGRO

Salud: Trabajadores en asamblea definen si vuelven al paro

ASSPUR se mantiene en estado de alerta luego de rechazar el aumentó del 7%, la atención en centros de salud es reducida. En respuesta, la gobernadora anunció que se encuentra gestionando con Anses para lograr una jubilación anticipada de trabajadores de Salud

Salud: Trabajadores en asamblea definen si vuelven al paro
Compartir

El reclamo salarial de trabajadores de la salud de la provincia perdura luego de diferentes instancias de negociación. En este caso, la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro (Asspur) comunicó que se mantiene en estado de alerta y asamblea permanente en rechazo a la nueva propuesta de mejora salarial que realizó el Gobierno de Río Negro, la semana pasada, en reunión paritaria en Viedma.

La última propuesta del Gobierno de Río Negro busca la implementación, a partir del primero de julio, de la bonificación Riesgo Hospitalario no médico correspondiente al 7 %, de la asignación básica bruta, destinada a todo el personal de las Leyes 1.844 y 1.904 que no sean médicos y que tengan labor sanitaria. Además, informaron que pidieron a Anses una jubilación anticipada para trabajadores de la Salud.

En un comunicado de prensa, la representante de Asspur, Cerisa Mullally, señaló que "se confirmó el aumento de todas las jefaturas de los servicios hospitalarios, las cuales se liquidarán con el haber de junio al igual que el resto de las medidas anunciadas en la reunión del 3 de junio pasado".

Sin embargo, desde el gremio consideraron que las nuevas ofertas del Estado provincial son “insuficientes como para compensar el deterioro salarial de los trabajadores", dicha respuesta lo definieron en asamblea de delegados provinciales y señalaron que las medidas a desplegar se definirán entre este martes y miércoles en espacios de reunión regionales, donde cada asamblea decidirá sus medidas. Esto provocaría que durante la semana la atención en algunos Centros de Salud será restringida.

Por su parte, luego de ratificar el cierre de la revisión salarial en el sector y derivar cualquier análisis general a la paritaria general en la Función Pública convocada para el 6 de julio, la gobernadora Arabela Carreras anunció gestiones ante Anses para lograr un régimen diferencial para el personal de salud de Río Negro, con una reducción en la edad jubilatoria. Esta propuesta había sido también parte del reclamo de Asspur, por lo que se verá cómo avanzan las negociaciones en los diferentes espacios de reunión.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

La Legislatura autorizó al Ejecutivo a tomar deuda por 650 millones de dólares

Los fondos serán utilizados para refinanciar el BOCADE y ejecutar obras estratégicas, como el acueducto Comodoro-Rada Tilly y el hospital de Trelew. La ley prohíbe expresamente destinar el dinero a gastos corrientes

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET