Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
25 de junio de 2022
FALLO HISTÓRICO

El Tribunal Supremo eliminó el derecho al aborto en Estados Unidos

Ayer se anunció la medida de anular el derecho constitucional de interrumpir el embarazo y abrió la polémica en gran parte del país.

El Tribunal Supremo eliminó el derecho al aborto en Estados Unidos
Compartir


Durante la jornada de ayer, la Corte Suprema de los Estados Unidos decidió anular el fallo de Roe v. Wade establecido desde 1973 y en el que se permitía el derecho constitucional al aborto. Esta anulación se convierte en histórica y permite a cada estado decir si se prohíbe o no la interrupción del embarazo.

Por su parte, el presidente Joe Biden expresó en sus redes sociales: “Hoy es un momento muy solemne para los Estados Unidos(…) Es un día triste para el país. Hace casi 50 años, se decidió Roe vs. Wade. Hoy, la Corte Suprema de los Estados Unidos le quitó expresamente un derecho constitucional al pueblo estadounidense que ya había reconocido. Simplemente se lo llevaron. Eso nunca se ha hecho con un derecho que es tan importante para tantos estadounidenses.”

Así mismo, se refirió a proteger el derecho de las mujeres: “Necesitamos elegir más líderes estatales para proteger este derecho a nivel local. Necesitamos restaurar las protecciones de Roe como ley de la tierra”, escribió Biden en su cuenta de Twitter.

 


Tras la medida, un grupo de manifestantes se concentraron frente a la sede del Tribunal Supremo en Washington pidiendo por la libertad reproductiva de las mujeres. Cabe destacar, que dicha sentencia divide a gran parte del país, ya que varios estados prohibieron definitivamente interrumpir el embarazo, entre ellos Kentucky, Luisiana y Dakota del Sur. Mientras que Washigton, Nueva York, California, estarían entre los estados en donde seguiría vigente el aborto.

Uno de los mapas que circula por internet sobre el futuro del aborto en Estados Unidos:



OTRAS NOTAS

REGIONALES

Fallo contra YPF: cuál sería el impacto en las inversiones previstas para Vaca Muerta

La compañía abandonó pozos en área maduras para concentrar casi todas sus operaciones en proyectos vinculados al yacimientos shale oil neuquino. En la región hay cautela y aseguran que lo que está en marcha no se verá afectado, sin embargo, los trabajos en sociedad con empresas internacionales o que dependen de financimiento externo, podrían verse comprometidos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET