Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
22 de junio de 2022
ELECCIONES 2023

El Frente Renovador será un partido en Río Negro

Tras oficializar su fusión con el Partido Fe, el espacio massista quedó conformado como partido de distrito y podrá competir a nivel municipal, provincial y nacional

El Frente Renovador será un partido en Río Negro
Compartir

En Cipolletti, los principales referentes del massismo en la Provincia se reunieron para llevar adelante la fusión con el Partido Fe y anunciar conformación del Frente Renovador de Río Negro como partido de distrito, así se le permitirá participar de las elecciones en todas las instancias.

Si bien todavía falta encarar el proceso que le dará reconocimiento jurídico, desde el espacio que dirige Sergio Massa a nivel nacional señalaron que el partido ya está consolidado desde lo político y que la unión se convalido de Manera unánime en el último congreso del Partido Fe.

“En el Frente Renovador tenemos fe”, comentó el presidente del bloque de legisladores rionegrinos, Nicolás Rochas, a lo que señaló que “construimos y proyectamos un espacio provincial sin agravios, con una perspectiva bien federal”.

Por su parte, el presidente del partido FE, José Liguen destacó: “Nos sentimos orgullosos de fusionarnos con el Frente Renovador, nos ponemos a disposición. Queremos trabajar para Sergio Massa en Río Negro. Ya somos parte de este proyecto, a partir de hoy somos un espacio único y consolidado”.

El Frente Renovador tiene su propia bancada en el parlamento provincial que consta de 4 legisladores de los 46 que conforman la Cámara  y a nivel municipal, el partido funciona como interbloque en los concejos deliberantes de Cipolletti, Regina, Dina Huapi, Fernández Oro, Sierra Grande y San Antonio Oeste.

De la reunión participaron, además de Rochas y Liguen, los legisladores Alejo Ramos Mejía, Luis Albrieu, y Facundo Montecino Odarda; Horacio Pierucci y Natalia Perfetti, presidente y vicepresidenta del FR.
 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Milei no repunta en las redes y su relación con Trump e Israel le juega en contra

Un seguimiento de la conversación digital de los argentinos determinó que las menciones al Presidente fueron mayormente negativas durante cinco meses. La agenda internacional es un punto débil. Quien más lo menciona positivamente es él mismo.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET