Apps
Sábado, 22 marzo 2025
Argentina
13 de junio de 2022
SANTACRUZ

La Gobernadora participará de una convención minera en Canadá en búsqueda de inversiones

Alicia Kirchner formará parte de la delegación argentina encabezada por la secretaria de Energía y cinco gobernadores en la Convención Mundial de Minería a desarrollarse en Toronto, Canada. La agenda incluye la participación del “Argentina FORUM Day”

La Gobernadora participará de una convención minera en Canadá en búsqueda de inversiones
Compartir

La Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, integra la delegación que representa a Argentina en la Convención Mundial de Minería a desarrollarse en Toronto. Además, incluye la participación del “Argentina FORUM Day”. Encabeza una nueva misión para ampliar inversiones y seguir consolidando el crecimiento de la actividad en la provincia.

El evento Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC) 2022 es el principal encuentro de la industria minera a nivel mundial, líder en conectar gobiernos, organizaciones y empresas dedicadas a la exploración minera, se lleva adelante desde el 13 al 15 de junio en la ciudad de Toronto. Allí confluyen diferentes actores para seleccionar áreas de trabajo, avanzar en proyectos, y tomar decisiones de peso que involucran millonarias inversiones. Este año se espera más de 23.000 visitantes de todo el mundo.

La delegación argentina en Toronto será encabezada por la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Avila, junto a gobernadores de provincias productoras de metales, representarán a la Argentina en la edición 2022 del evento. Además de Alicia Kirchner, los otros gobernadores que también confirmaron su presencia son Sergio Uñac, por San Juan; Rodolfo Suárez, por Mendoza; Gustavo Sáenz, por Salta; y Gerardo Morales, por Jujuy.

A último momento, el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, no podrá encabezar las reuniones que tenía en agenda con inversores por cuestiones operativas. Tendrá un papel de forma virtual. La minería es uno de los sectores a los que el Gobierno apuesta como generadores de divisas, para lo que busca “adaptar” las regulaciones, principalmente cambiarias, de manera de favorecer este tipo de proyectos.

Al tratarse de un sector intensivo en inversiones, principalmente extranjeras y de largo plazo, la cuestión de los controles cambiarios no es menor. Aunque en el Poder Ejecutivo evitaban hablar por el momento explícitamente sobre si habrá una flexibilización como la que tuvo el sector de petróleo y gas. El Banco Central estima que la minería es uno de los rubros con mayores superávit de divisas en el entramado productivo.

A la gobernadora de Santa Cruz la acompañarán los ministros de Producción, Silvina Córdoba, y de Economía, Ignacio Perincioli; el presidente de FOMICRUZ, Esteban Tejada, y el secretario de Minería, Gerardo Terraz

En esta nueva edición Santa Cruz, además de presentar su Modelo de Desarrollo Sustentable con Licencia Social en un stand, participará del “Argentina FORUM Day”, que es una propuesta externa a la PDAC que contará con la presencia de funcionarios nacionales y provinciales, embajadores y representantes de Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), encabezados por su presidente Franco Mignacco. En él se organizarán diferentes eventos, como el “Santa Cruz FORUM” destinado a empresas exploradoras, la “Presentación del Fondo Unirse” junto a CAMICRUZ y el encuentro de “Mujeres en Minería”.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Crisis educativa: presentaron un recurso de amparo por el estado edilicio escolar

Nahir Castillo, vocal por los padres del Consejo Provincial de Educación, expuso dicho mecanismo legal exigiendo transparencia sobre la situación de las escuelas en la Provincia. Reclama que el CPE informe en un plazo de 48 horas el estado edilicio de los establecimientos, el plan de mantenimiento y el detalle de los recursos utilizados para su reparación

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET