Apps
Domingo, 17 agosto 2025
Argentina
7 de junio de 2022
REGIONALES

Las importaciones de peras y manzanas cayeron casi un 40%

Los datos surgen de las estadísticas presentadas por la empresa Patagonia Norte. La guerra entre Rusia y Ucrania fue un factor determinante

Las importaciones de peras y manzanas cayeron casi un 40%
Compartir

Como adelantó La Tecla Patagonia en un informe especial, el sector frutícola del Alto Valle está en crisis. Este medio tuvo acceso a las estadísticas de la empresa Patagonia Norte, que administra la estación portuaria provincial, las cuales señalan que los envíos de fruta al exterior cayeron casi un 40% con respecto a los registros del año pasado, cuyos números habían sido los más bajos hasta entonces.

Por el puerto de San Antonio al 31 de mayo del 2021 se habían importado 146.389 toneladas de peras y manzanas, y en el mismo período de este año descendió a 89.308 toneladas.

Las sanciones impuestas a Rusia luego de que invadiera Ucrania, quien hasta el año era el principal comprado, hicieron que cayera un 95% las importaciones de manzana y un 80% las de pera: de 62.558 toneladas entre ambas frutas descendió a 11.371 toneladas. 

 “El panorama es crítico, sumamente complicado”, manifestó Cristian López, Gerente General de Patagonia Norte al analizar las posibilidades futuras. Destacó que siguen haciendo gestiones para diversificar la labor portuaria y no acotarla solo a la exportación frutícola.

El lugar  de Rusia como principal comprador de la fruta del Alto Valle ahora lo ocupa Estados Unidos, que en este último año importó 19.440 toneladas. Luego siguen Holanda, con 17.210 e Italia, con 14.212.

Cabe destacar que aumentaron las importaciones de ambas frutas a Libia e Israel, de manzana a Canadá y de pera a Turquía, Brasil, España, Arabia, Qatar y Alemania. 
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

Al filo del cierre, en Santa Cruz se calienta la negociación por los nombres y lugares

Esta noche vence el plazo para la presentación de las listas que competirán el 26 de octubre para renovar tres bancas en la Cámara de Diputados. Hasta ahora, sólo Fuerza Santacruceña definió la nómina completa. Las demás fuerzas siguen negociando, aunque algunos nombres ya trascendieron 

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET