Apps
Miércoles, 5 noviembre 2025
Argentina
27 de mayo de 2022

Alicia Kirchner reiteró el reclamo por más coparticipación 

En un acto de entrega de casas en Rio Gallegos, la gobernadora santacruceña afirmó que con más fondos estatales, se podrían realizar más obras y apuntó contra la centralidad en la Ciudad de Buenos Aires

Alicia Kirchner reiteró el reclamo por más coparticipación 
Compartir

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y el intendente de Rio Gallegos, Pablo Grasso, encabezaron un acto en el que se otorgaron viviendas por parte del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda. Durante su intervención, la mandataria volvió a referirse a la discusión por una coparticipación que se distribuya mejor entre las provincias.

Días atrás, mediante una publicación en redes sociales, la gobernadora pidió por “un Cabildo Abierto, para que los recursos se coparticipen equitativamente y con criterio federal en nuestras provincias”, ante los dichos de Rodríguez Larreta de bajarle los impuestos a los porteños si recupera el 1% de coparticipación que perdió ante el Gobierno Nacional.

En el acto, la mandataria aseguró: “Con esos ingresos nosotros en cada provincia podemos hacer viviendas como las que se van a entregar, hospitales, centros de salud, pavimento. Nos sentimos mal que a una ciudad como CABA, por una decisión del ex presidente Macri, se le diera más ingreso que a todas las provincias de nuestro país. Es a es la coparticipación”.

En ese sentido, habló de gestión sobre el tema y dijo que “estoy peleando por tener los ingresos que los santacruceños nos merecemos. Nos permite dar otro tipo de calidad de vida”, a lo que sumo un pedido de “Por favor acuérdense del interior. Por eso es tan importante la discusión que damos”.
 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

El Gobierno de Santa Cruz licitó cinco áreas hidrocarburíferas de la Cuenca Austral

El Ejecutivo de Claudio Vidal avanza con una nueva convocatoria destinada a promover inversiones en explotación de hidrocarburos, fortaleciendo la actividad energética y la generación de empleo en el sur santacruceño. Se trata de áreas con trayectoria productiva y disponibilidad de infraestructura, que hoy constituyen una oportunidad estratégica para la recuperación de producción

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET