Apps
Miércoles, 9 julio 2025
Argentina
27 de mayo de 2022
ANTES DEL AGUINALDO

Guzmán aflojó y el Gobierno anunció el nuevo piso de Ganancias

El mínimo fue elevado a 280.792 pesos. Lo anunció el ministro de Economía, acompañado por Sergio Massa y la cúpula de la CGT. El tigrense negó que haya habido presiones.

Guzmán aflojó y el Gobierno anunció el nuevo piso de Ganancias
Compartir

Luego de las reiteradas presiones que ejercieron el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y sectores del sindicalismo, el Gobierno anunció esta tarde el nuevo piso del impuesto a las Ganancias.

La decisión fue comunicada por el propio referente del Frente Renovador, junto con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y la cúpula de la CGT.

De acuerdo con lo anticipado, el nuevo mínimo fue fijado en 280.792 pesos, especificándose que el adelantamiento de la medida evitará el impacto en el aguinaldo. 

Además se apuntó que el segundo tramo de la escala del tributo estará en los 324.000 pesos.
Como informó La Tecla.info, Guzmán resistió adelantar el anuncio, y era partidario de que se oficialice la suba del piso luego del cobro del aguinaldo por parte de los trabajadores.

Massa destacó que se haya tomado esta medida que busca frenar la caída del salario como también el adelanto de las paritarias que ya cerraron la mayoría de los salarios. “Como estado tenemos que hacer un esfuerzo para que el trabajador no pierda al momento de pagar los impuestos. La suba del mínimo no imponible nos permite mantener la idea de que el salario no es ganancia sino remuneración”, señaló.

Antes de finalizar su discurso, el titular de la Cámara de Diputados quiso aclarar que durante la semana no hubo extorsiones ni aprietes internos en este debate sobre Ganancias: “Acá no gana uno ni otro, acá ganaron los trabajadores. Discutir soluciones para resolver problemas no es ni malo ni es pelea, es simplemente marcar un camino para encontrar respuestas”, expresó.

 

OTRAS NOTAS

ENCUESTA

A boxes: quiénes son los que pican en punta para las elecciones legislativas en Río Negro

Uno de los medidos supera los 30 puntos, mientras que otros dos se ubican por debajo de esa cifra, pero encima de los 20. Sin embargo, hay niveles de desconocimiento altos. Al resto, no le alcanzaría según un estudio de Par Consultores que augura un escenario reñido

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET