Apps
Martes, 4 noviembre 2025
Argentina
23 de mayo de 2022
SANTA CRUZ

Vidal pide que se declare la Emergencia Hídrica en la provincia 

El diputado de SER presentó la iniciativa en el Congreso de la Nación en busca de que se tomen las medidas necesarias para que se garantice el suministro de agua potable en el territorio gobernado por Alicia Kirchner

Vidal pide que se declare la Emergencia Hídrica en la provincia 
Compartir

En el Congreso de la Nación fue presentado un proyecto de ley donde se solicita que se declare la “Emergencia Hídrica Nacional” en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa fue encabezada por el diputado nacional y secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Claudio Vidal, quien señala que “la situación es muy grave y exige el reconocimiento nacional de la emergencia”. 

El sindicalista petrolero explicó que dicho proyecto “habilitaría el financiamiento de los proyectos que necesitamos para contrarrestar y mitigar los efectos de la falta de agua en la provincia”, y agregó que “su solución debe ser prioritaria para todos los dirigentes políticos y funcionarios de Santa Cruz. La respuesta la debe aportar el gobierno Nacional, Provincial y los gobiernos municipales”.

Además, el diputado pidió por obras al señalar que “se debe realizar el estudio de prefactibilidad del proyecto del codo del río Senguer o del Lago Posadas. Otro de los proyectos que debería analizarse es el que se refiere a la posibilidad de perforar treinta pozos de baja profundidad para aprovechar el curso subterráneo del río Deseado”.

El referente de SER indicó que “es fundamental que el Gobierno nacional lleve adelante la obra multipropósito Lago Buenos Aires, este acueducto asistirá a muchas localidades de la zona norte, garantizando agua apta para consumo humano para unas 360.000 personas aproximadamente. El proyecto se encuentra en el Ministerio de Obras Públicas a cargo del ministro Gabriel Katopodis”.

Para finalizar el diputado disparó contra el gobierno de Alicia Kirchner al señalar: “Si estamos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), no podemos estar viviendo este presente de decadencia y desidia por parte del gobierno de Alicia Kirchner. Estamos lejos de cumplir con el objetivo de alcanzar en 2030 la cobertura total de agua potable y del 80 por ciento de los servicios de saneamiento”.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN
Nicolás Zenobio

Semana clave: Figueroa juntó a su tropa en la antesala de la reunión con los gremios

El Gobernador mantuvo un encuentro esta mañana con los principales miembros de su Gabinete para trazar los lineamientos de cara al cierre del 2025. Mientras tanto, aguarda la reunión con los sindicatos estatales del próximo miércoles y espera señales positivas desde la Legislatura a propósito de la presentación del Presupuesto 2026

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET