Apps
Martes, 18 marzo 2025
Argentina
11 de mayo de 2022
RIO NEGRO

Desde el PRO critican la entrega de tierras del Ejército a comunidades mapuches

El legislador provincial de JxC, Juan Martín, apuntó contra los responsables de que se haya presentado fuera de término la apelación al fallo que establece la transferencia de hectáreas del Estado a las familias de la lof Millalonco Ranquehue en Bariloche

Desde el PRO critican la entrega de tierras del Ejército a comunidades mapuches
Compartir

El legislador rionegrino de JxC, Juan Martin, apuntó contra los responsables de la entrega de 180 hectáreas pertenecientes al Ejército Argentino en Bariloche a comunidades mapuches. El hecho se dio luego de que la Cámara de Apelaciones de General Roca ratificara el fallo de primera instancia de la jueza federal subrogante, Silvina Domínguez, por haberse vencido los plazos procesales. 

“Los responsables de esta negligencia tienen que hacerse cargo”, señaló Martín. Asimismo, presentó un proyecto de comunicación en la Legislatura Provincial para exigir explicaciones de parte del Ministerio de Defensa. “Acá hay una responsabilidad política y queremos saber si se les indicó a los abogados que dejaran vencer el plazo”, indicó el parlamentario.

Por otra parte, adelantó que presentará una denuncia penal, que se sumará a la efectuada por diputados nacionales de Juntos por el Cambio. “Más allá del acto político de renuncia a la soberanía hay un daño al patrimonio público que son estas tierras”, explicó.

Juan Martin afirmó que “con estas acciones se busca no sólo determinar las responsabilidades, sino también reparar el perjuicio ocasionado. Esta pérdida de tierras públicas tiene un valor para el Estado y quienes dilapidaron estos bienes que son de todos deben asumir las consecuencias” y agregó: “Hay desidia del Gobierno a la hora de defender nuestra soberanía y el patrimonio de todos”.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Provincia intimó a Nación para retomar el control de las minas de uranio concesionadas

A través de una carta que le hizo llegar a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Ministerio de Hidrocarburos solicitó la “reversión de las propiedades que hayan permanecido inactivas durante tiempo prolongado y de manera injustificada, a los efectos que sea la Provincia quien arbitre los mecanismos para avanzar en su explotación”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET