Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
30 de abril de 2022
SANTA CRUZ

Vuelven a pedir la remoción de un Jefe comunal procesado por abuso sexual

Desde la UCR insisten con el pedido de apartamiento de Jorge Soloaga a su cargo como comisionado de fomento de Cañadon Seco. La diputada Nadia Ricci dialogó con La Tecla Patagonia sobre el tema

Vuelven a pedir la remoción de un Jefe comunal procesado por abuso sexual
Compartir

La diputada provincial por la UCR, Nadia Ricci, presentó ante la Comisión de Perspectiva Género que se reunió previa a la sesión legislativa del jueves un proyecto para pedir el apartamiento del comisionado de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, quien se encuentra procesado por abuso sexual.

“Nosotros el año pasado después de que se conociera la denuncia de Macarena al comisionado de fomento pedimos a la Gobernadora que haga el apartamiento del cargo hasta tanto la Justicia se expida en cuanto a la remoción”, expuso la legisladora en dialogo con La Tecla Patagonia.

Cabe recordar que Soloaga fue denunciado en marzo de 2020 y luego procesado por el delito de abuso sexual simple contra una joven de Cañadon Seco. Pero el comisionado de fomento aún ejerce su cargo.

“Si bien los comisionados hoy se elijen por el voto, la realidad es que quedó un vacío legal en los casos de la remoción porque siguen bajo la órbita legal de funcionamiento en dependencia del poder ejecutivo provincial”,  explicó la diputada.

En la reunión de comisiones que se llevó a cabo esta semana, la legisladora de la UCR volvió a insistir con la separación de Soloaga de su cargo. “Lo hemos pedido muchas veces pero tampoco tuvimos el acompañamiento en la comisión”, detalló y agregó: “La ratificación de imputamiento es más que suficiente  para que se haga el apartamiento hasta tanto la Justicia se expida”. 

Sobre cuál era la respuesta del oficialismo para no abordar esta cuestión, Ricci señaló: “Nos dicen que no avisamos para la discusión, que no es competencia de la Gobernadora porque hay un vacío legal”. 

La diputada se refirió a la creación del Ministerio de la Igualdad e Integración que aprobó la legislatura provincial el jueves  como “un hacer como que”, es decir, leyes que “quedan muy lindas escritas” pero que luego no se toman las medidas correspondientes.

“En el momento en el que las decisiones políticas del gobierno tienen que poner de manifiesto realmente la defensa de los derechos de las mujeres con acciones concretas como en este caso la realidad es que no se hacen”, disparó Ricci. 
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET