Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
29 de marzo de 2022
RIO NEGRO

Piden la renuncia de Alejandra Más y que se convoque a elecciones en el PJ rionegrino

Se trata de un reclamo realizado por Diego Delgado Sampé, integrante del Tribunal de Disciplina del partido. Además solicitó la inmediata depuración del padrón de afiliados

Piden la renuncia de Alejandra Más y que se convoque a elecciones en el PJ rionegrino
Compartir

El Gerente de Anses de Roca, Diego Delgado Sampé, envió una nota a la presidenta del PJ, Alejandra Más, para solicitar que se realice una "depuración" de afiliados y se convoque a elecciones generales. 

Sampé, que además integra el Tribunal de Disciplina del partido, consideró que "los resultados de los últimos comicios han demostrado que nuestro partido ha perdido el ritmo en cuanto a la propuesta de ideas y conducción política, algo que tiene como claro y único responsable el Consejo del Partido".

Asimismo manifestó que "es por lo expuesto que solicito se ordene la depuración del padrón de afiliados del Distrito Río Negro, convocando dentro de los próximos 10 días hábiles al Tribunal de disciplina a la sede del PJ Provincial, sito en Buenos Aires 49 de la ciudad de Viedma. Como así también convoque a elecciones generales, conjuntamente con la de Congresales que se debe llamar éste año,  para el Consejo del partido (que vencen los mandatos en el 2024, pero teniendo un acto de grandeza todos y todas renuncien y así poder convalidar con la voluntad popular sus cargos)". 

"Entendiendo que las duras derrotas que hemos tenido son una lección clara de la necesidad de un recambio dirigencial, sumado a los constantes y cada vez más frecuentes reclamos de las bases militantes que exigen ampliar la participación en la actividad partidaria; razones suficientes para que propiciemos el paso inicial para una sana y correcta puesta en marcha del Partido Justicialista con acciones como las aquí solicitadas", finalizó la nota.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF desestimó la denuncia penal contra los ministros del STJ

La Fiscalía concluyó que no se configuró ningún delito en las decisiones administrativas cuestionadas de los magistrados. La causa se había iniciado por denuncias de aumentos salariales, compras de vehículos y supuestos casos de nepotismo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET