Apps
Lunes, 12 mayo 2025
Argentina
20 de marzo de 2022
REGIONALES

Con la discusión de fondo por las represas, declararon la emergencia hídrica en Río Negro y Neuquén

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC) declaró el estado de emergencia hídrica. Las provincias patagónicas trabajan en un plan en conjunto para quedarse con el control de las principales represas en sus territorios

Con la discusión de fondo por las represas, declararon la emergencia hídrica en Río Negro y Neuquén
Compartir

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC) declaró el estado de emergencia hídrica para a las provincias de Neuquén, Río Negro y sur de la Provincia de Buenos Aires.

El organismo, en un comunicado, precisó que "para el próximo período hidrológico resulta prudente plantear la continuidad de la sequía, también que en el caso del río Neuquén, los afluentes naturales alcanzan mínimos históricos".

"La bajante afectará la disponibilidad de agua, con consecuencias directas en el medioambiente, asociadas a las dinámicas naturales propias de una sequía. Se lo comunicamos a los organismos nacionales y provinciales correspondientes para trabajar en conjunto y mitigar, en la medida de lo posible, estos efectos adversos", señaló el presidente del Comité Ejecutivo de la AIC, Javier Reyes.

Indicó que la medida limitará la operación de los embalses, con el objetivo de garantizar la disponibilidad de agua en las zonas afectadas.

La Cuenca de los ríos Limay, Neuquén y Negro está situada en la parte norte de la región Patagónica, abarca una superficie de 140 mil kilómetros cuadrados y constituye el sistema hidrográfico más importante de todos los que se extienden íntegramente en el territorio argentino.

Además, es la cuenca de mayor generación de electricidad del país: El Chocón sobre el Limay, el complejo Cerros Colorados en Neuquén, los compensadores de caudales Arroyito y El Chañar, Alicurá y Piedra del Águila y la Central Hidroeléctrica de Pichi Picún Leufú, hacen un total instalado del orden de los 4.200 MW, posibilitando una futura generación de 33.000 GWh/año.

En 1985, mediante un acuerdo entre las provincias de Río Negro, Neuquén y Buenos Aires, se creó la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC), con sede en la localidad de Cipolletti, Río Negro.

Dicho organismo tiene por objeto entender en todo lo relativo a la administración, control, uso y preservación de las cuencas de los ríos Limay, Neuquén y su colector el río Negro, que como curso alóctono atraviesa latitudinalmente el territorio nacional.

OTRAS NOTAS

PRESIDENCIABLE

Dirigentes de Río Negro lanzan un espacio de apoyo a la candidatura de Kicillof

Distintos referentes mantienen reuniones con el sector que lidera el Ministro de Gobierno, Carlos Bianco, pensando en las elecciones de 2027. Entre hoy y mañana difundirán un documento con la presentación formal del arma rionegrino. “Vemos en Axel una esperanza para hacerle frente al proyecto que hoy lleva adelante Milei”, anticiparon

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET