Apps
Martes, 13 mayo 2025
Argentina
17 de marzo de 2022
NEUQUEN

Toma en Valentina Sur: cumbre en la Defensoría del Pueblo para intentar destrabar la situación

El encuentro será este viernes a las 10:30 horas en la sede del organismo, donde asistirán funcionarios municipales y provinciales. El objetivo es trabajar en conjunto para llegar a una solución. Cuál es la posición de los ocupantes del terreno en Valentina Sur

Toma en Valentina Sur: cumbre en la Defensoría del Pueblo para intentar destrabar la situación
Compartir

La toma en Valentina Sur en Neuquén capital se prolongó más de lo esperado, por lo que mañana habrá una reunión en Defensoría del Pueblo. Allí asistirán funcionarios provinciales y municipales. El encuentro será este viernes a las 10:30 en la sede del organismo.

En la invitación, se indica que el objetivo es “trabajar en conjunto” para llegar a una solución sobre la toma en el barrio capitalino. 

La convocatoria fue firmada por el defensor del Pueblo, Ricardo Riva. Por su parte, el referente aclaró que espera que “cada uno de los vecinos se pueda ir de estas tierras” de Valentina Sur, pero con una respuesta en concreto, aunque se mostró confiado en poder “lograr un acuerdo”.

“Vamos a ir con la confianza de que el Gobierno ya se hizo eco de esta situación y podremos terminar con esta situación y lograr que resuelvan su situación habitacional”, añadió el portavoz de las 300 familias que se asentaron hace casi una semana.

Por su parte, los propietarios del terreno de Valentina Sur se rehusaron a participar de una eventual instancia de negociación y dejaron en claro que aguardan por un desalojo de las familias, ya que cuentan con los papeles que demuestran su titularidad.

 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO
Mariela Branda

Denuncia desestimada: Carreras se despachó contra Odarda y habló de una mano negra

La exgobernadora y referente del espacio Hacemos en la provincia, Arabela Carreras, dialogó con La Tecla Patagonia sobre la reciente decisión de la Justicia de archivar la denuncia en su contra. Dijo que "Odarda utiliza recursos del Estado para visibilizarse electoralmente" y señaló que existieron sectores políticos que apoyaron para "hacer daño"

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET