15 de marzo de 2022
RíO NEGRO
Nueva oferta salarial a estatales en Río Negro
El Ejecutivo Provincial ofreció un 22% de aumento y no descontará los días de paro

Este martes se reunieron los representantes gremiales de ATE para discutir paritarias con el Gobierno de Arabela Carreras, luego de no llegar a un acuerdo y el rechazo de la propuesta de 21% de aumento. La nueva oferta del ejecutivo es de un 22% en cuatro tramos, es decir, un 7% en marzo, un 3% en abril, un 6% en mayo y un 6% en junio. Al respecto, detallaron desde el gremio que "la variación muestra un impacto mayor en los haberes del mes en curso", por lo tanto, lo analizarán en un plenario de secretarias y secretarios generales de las 11 seccionales en la provincia, que será convocado en las próximas horas.
Uno de los reclamos de ATE en la última reunión había sido que el aumento tenga un mayor impacto porcentual en marzo modificando la propuesta en su totalidad, algo que se tomó en cuenta desde el gobierno provincial. A su vez, el ejecutivo decidió no descontar los días de paro, lo que abre la puerta a un posible acuerdo.
Entre los reclamos del gremio están la aplicación de medidas anti inflacionarias complementarias en conjunto con otras medidas en algunos sectores de trabajo y regiones de la provincia, las cuales fueron puestas sobre la mesa.
Otra de las demandas fue el pago de las recategorizaciones adeudas, el aumento valor de las horas suplementarias para las porteras y porteros, el reconocimiento de la Ley de Insalubridad, y que se establezca un régimen de jubilación anticipada en salud pública. También se solicitó un plus por calefacción para los agentes de la Línea Sur, Bariloche y El Bolsón y el reconocimiento del adicional de movilidad del manual de misiones y funciones del sector educación.