4 de marzo de 2022
NEUQUEN
Avanza la aprobación en la legistatura de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo
Se trata de una iniciativa del gobernador Omar Gutiérrez que tiene la finalidad de promover en el contexto de pos pandemia, la vinculación e integración de la ciencia, la tecnología y la innovación con la sociedad, la producción y el gobierno

La legislatura provincial avanzo en el tratamiento del proyecto de ley para la creación de la “Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo”. Es una propuesta del gobernador Omar Gutiérrez que fue enviada al Congreso y su principal objetivo es generar la competitividad de los sistemas productivos, la modernización del estado y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la provincia, como herramienta para alcanzar el desarrollo sostenible.
Después de conocer la opinión de la Universidad Nacional del Comahue (Unco) e interiorizarse sobre las precisiones de su integración, el proyecto será sometido a votación en la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. El paso siguiente será su tratamiento en el palacio legislativo.
Desde el Frente de Todos, la diputada Lorena Parrilli, manifestó se expreso a favor de la iniciativa, pero pidió mayores especificaciones sobre los criterios de selección de los integrantes que estarán al frente de la agencia: un Directorio, una Secretaría Ejecutiva permanente y un Consejo de expertos. También, solicitó conocer detalles sobre el lineamiento en que se basará el posterior Plan Plurianual que definirá las prioridades del desarrollo provincial.
Quienes adelantaron que votarán en contra de la iniciativa es el Frente de Izquierda (FIT), así lo adelantó la diputada Blanca López y justificó su rechazo a que “no responde a las necesidades de la gente sino sólo a la de los empresarios”.
En relación a esta iniciativa, el gobernador Omar Gutiérrez había señalado cuando envió el proyecto de ley, que la pandemia había obligado a “innovar, y como gobierno debemos actualizar las herramientas que poseemos y ponerlas al servicio de la innovación, el conocimiento y su transferencia, para retomar el crecimiento económico, la inclusión social y la generación de empleos”.