Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
14 de febrero de 2022
RÍO NEGRO

Lago Escondido: Arabela se diferenció de Fernández y habló de “priorizar” otros caminos

La gobernadora de Río Negro dijo que “el tránsito de nuestra población local no lo prioriza” y consideró que hay que construir caminos para las zonas productivas

Lago Escondido: Arabela se diferenció de Fernández y habló de “priorizar” otros caminosLago Escondido: Arabela se diferenció de Fernández y habló de “priorizar” otros caminos
Compartir

La gobernadora Arabela Carreras volvió a responder respecto a la polémica que ronda sobre el Lago escondido, el espejo de agua que el magnate inglés Joe Lewis se adjudica como parte de su propiedad. 

La polémica se agigantó luego de que la semana pasada, “patotas” que responden al empresario amenazaran de muerte a un grupo de personas que participaron de la nueva marcha hacia el lago. 

Esta vez, la mandataria provincial fue categórica y se diferenció de lo que había propuesto antes el propio presidente de la Nación, Alberto Fernández. “Hay que garantizar el acceso al lago”, había dicho antes el Jefe de Estado. 

En diálogo con la prensa local, Carreras consideró que estaría dispuesto a trabajar en conjunto con Nación para ese propósito, pero aclaró que no es la “prioridad” hoy en Río Negro, si de construir caminos se habla. 

“Acá no se trata simplemente, por alguna estrategia militante, priorizar las obras que necesitan los rionegrinos, creo que esa prioridad debe darse a partir de escuchar a los pobladores, escuchar a los productores, y siempre toda inversión nacional es bienvenida”, expresó la gobernadora rionegrina en Viedma, en el marco de aperturas de sobres para llevar a cabo servicios en un loteo social de Fernández Oro. 



La mandataria se refería específicamente a los caminos que se necesitan para la producción y puso como ejemplo a la fruta: “Se deteriora”, dijo para explicar que todavía hacen falta mucha más infraestructura y caminos para su transporte. 

Después, fue dura con Nación: “Nos parece muy bien que el gobierno nacional invierta en caminos de Río Negro, no lo hace habitualmente, así que si puede contribuir a los caminos rurales sería muy bueno y nosotros le vamos a plantear todos los caminos que necesitan inversión”.

Por eso, desde Provincia aseguran que próximamente llevarán a Casa Rosada un proyecto para mejorar el camino de acceso al puerto de Punta Colorada, para unirla así con la Ruta nacional 3. Es que el gobierno de Río Negro tiene como prioridad la producción de Hidrógeno Verde.  

Este camino puede hacerse y está muy bien que se haga, genera un acceso a una fuente de agua, pero en definitiva el tránsito de nuestra población local no lo prioriza porque no pasa por allí la producción de Río Negro, no pasa por allí el tránsito habitual de los pobladores, por lo tanto hay otros caminos que sí son prioritarios y esto sí lo hablé con el presidente, le pedí que priorizara el camino a Punta Colorada porque va a ser determinante para la inversión de hidrógeno verde”, enfatizó Arabela.

OTRAS NOTAS

RECTA FINAL

Juicio a la Winkul: la Fiscalía pidió penas de entre 2 y 4 años de prisión

Se trata del segundo juicio contra integrantes de la comunidad Lafken Winkul Mapu acusados de usurpación de un predio en Villa Mascardi. El viernes que viene será el turno de la defensa y el veredicto se espera para el 26 de mayo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET