Apps
Viernes, 31 octubre 2025
Argentina
28 de enero de 2022
NEUQUEN

La UCR calienta motores de cara al 2023 y ya perfila sus candidatos para lo que viene

Los principales referentes del radicalismo neuquino se dieron cita esta tarde en Zapala, en el marco de una recorrida por distintas localidades para afianzar al partido centenario de cara a los próximos compromisos en las urnas. "Tenemos la necesidad de afirmar el protagonismo del radicalismo dentro de Juntos por el Cambio", afirmó el diputado provincial César Gass en diálogo con La Tecla Patagonia

La UCR calienta motores de cara al 2023 y ya perfila sus candidatos para lo que viene
Compartir

El 2021 fue un año de reinvención para el radicalismo desde el lugar que se lo mire. Y en Neuquén vaya si capitalizó el envión nacional, que terminó liderando los armados capitalinos y provinciales, tanto en los comicios para legisladores nacionales como aquellos donde se votaron concejales.

En ambas instancias cosechó resultados positivos, por lo que en el partido centenario se ilusionan y confían en repetir y hasta incluso mejorar esos números en la gran cita del 2023. En este marco, los principales referentes de la UCR provincial ya recorren la provincia con el fin de apuntalar a sus potenciales candidatos.

"La reunión de hoy en Zapala estuvo presidida por el presidente del partido, Juan Peláez y participamos el diputado nacional Pablo Cervi y yo. Siguiendo con la recorrida que estamos haciendo en las distintas localidades, viendo los afiliados", contó a La Tecla Patagonia el diputado provincial y expresidente radical, César Gass.

En este sentido, el legislador subrayó: "tenemos la necesidad de afirmar el protagonismo del radicalismo dentro de Juntos por el Cambio. Fue un intercambio muy fructífero con varios correligionarios".

Y agregó: "Nos dijimos las cosas para que tanto en lo local como en lo provincial pueda aunarse los mejores criterios y consensos para salir adelante".

En la misma sintonía, Gass aclaró que "no pensamos que este es un año electoral pero sí hay que fijar posiciones, como lo venimos haciendo".

Sobre el final de la charla, dejó una perlita: "Una de las preguntas que sobrevoló fue si Juan Peláez iba a ser candidato a intendente y él respondió sin ningún prurito que sí, que era una de las intenciones que tenía en función de que veía que hay consenso".

OTRAS NOTAS

PRESUPUESTO NEUQUEN

Austeridad en gastos corrientes e inversión estratégica en obra pública y servicios

La Ley de Leyes 2026 presentada ayer por Rolando Figueroa prevé ingresos totales por 7.5 billones de pesos y gastos por 7.4. Tendrá un incremento del 29% respecto al cálculo de este año. El principal gasto será la inversión en infraestructura en más de 500 obras clave para potenciar el desarrollo de la provincia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET