Apps
Sábado, 22 marzo 2025
Argentina
26 de enero de 2022
CHUBUT

Torres recargado: “Financiamos la inoperancia de los gobernadores amigos del poder central"

El senador nacional del PRO arremetió contra el Pacto Fiscal firmado por el gobierno nacional junto con los mandatarios provinciales, que será tratado en sesiones extraordinarias en febrero en el Congreso. “El apoyo de los gobernadores a Alberto Fernández nos termina saliendo carísimo a todos los argentinos", disparó

Torres recargado: “Financiamos la inoperancia de los gobernadores amigos del poder central
Compartir

El senador nacional del PRO Ignacio “Nacho” Torres arremetió contra el Consenso Fiscal para el 2022 que firmó el presidente Alberto Fernández con los gobernadores en diciembre último y que habilita a las provincias a subir y crear nuevos impuestos.

“El Gobierno Nacional financia la inoperancia de los gobernadores amigos apretando con más impuestos al sector privado que no da más. La política fiscal del kirchnerismo va en contra del único sector que da trabajo a miles de argentinos”, cuestionó Torres.

Cabe señalar que el ejecutivo nacional envió el acuerdo al Congreso y pretende que sea tratado en sesiones extraordinarias en febrero. 

El senador advirtió: “el apoyo de los gobernadores a Alberto Fernández nos termina saliendo carísimo a todos los argentinos. Muchos estuvieron a cambio de un pacto fiscal que tiene un dejo de coacción porque, por un lado obliga a las provincias a desistir de cualquier inicio de juicio ante el Gobierno Nacional, potencial o que esté vigente; y, por otro lado, dispone que las provincias que tienen problemas de caja están habilitadas a crear nuevos impuestos”.

Por último, Torres sentenció: “financiamos la inoperancia de los gobernadores amigos del poder central apretando más a un sector privado que no da más. La Argentina está última en el ranking de presión fiscal en el mundo. Estos son datos objetivos del Banco Mundial. La pelea entre Cristina (Kirchner) y Alberto (Fernández) termina dejando de rehenes a todos los argentinos en un contexto verdaderamente crítico”.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Crisis educativa: presentaron un recurso de amparo por el estado edilicio escolar

Nahir Castillo, vocal por los padres del Consejo Provincial de Educación, expuso dicho mecanismo legal exigiendo transparencia sobre la situación de las escuelas en la Provincia. Reclama que el CPE informe en un plazo de 48 horas el estado edilicio de los establecimientos, el plan de mantenimiento y el detalle de los recursos utilizados para su reparación

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET