Apps
Viernes, 25 abril 2025
Argentina
18 de enero de 2022
RÍO NEGRO

Primera medida como ministra: Minor fortalece la seguridad en el Bolsón

La ahora ministra de Seguridad y Justicia se reunió con el intendente de esa localidad y con miembros de las fuerzas para acordar un refuerzo de la zona 

Primera medida como ministra: Minor fortalece la seguridad en el Bolsón
Compartir

Luego de que la gobernadora Arabela Carreras decidiera otorgarle una jerarquización al trabajo que venían haciendo dos de sus funcionarios en áreas claves, finalmente la Legislatura provincial modificó la ley y tanto Seguridad y Justicia, como Trabajo, pasaron a ser ministerios.

Tal como lo había manifestado la propia mandataria, la decisión respondía a una necesidad de empoderar dos de las carteras más importantes y que responden a un contexto particular en la provincia.

En el caso de Seguridad y Justicia, por ejemplo, viene de la mano a los avatares que tuvo que sortear la Provincia con una serie de ataques y situaciones de vandalismo que pusieron en estado de alerta a todo el gobierno de Carreras. 

Después de que la gobernadora le tomara juramento a la ahora ministra de esa área, Betiana Minor, este lunes la funcionaria se reunió con un intendente y con miembros de la Policía provincial para fortalecer las medidas de Seguridad en la temporada. 
 


Fue así, entonces, la primera decisión que tomó Minor a cargo del ministerio de Seguridad y Justicia. La propia funcionaria lo dio a conocer por las redes. 

“Me reuní con el intendente de El Bolsón Bruno Pogliano y con el jefe de Policía Osvaldo Tellería con quienes establecimos el refuerzo de seguridad en la ciudad a través del grupo COER y las estrategias a futuro en un marco de diálogo y construcción”, publicó Minor.


La ministra tuvo un rol clave durante los episodios de tomas de tierra y el posterior asesinato de un miembro de la comunidad mapuche, Lof Quemquemtreu, a manos de un civil, que ya se encuentra detenido. 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

La Legislatura autorizó al Ejecutivo a tomar deuda por 650 millones de dólares

Los fondos serán utilizados para refinanciar el BOCADE y ejecutar obras estratégicas, como el acueducto Comodoro-Rada Tilly y el hospital de Trelew. La ley prohíbe expresamente destinar el dinero a gastos corrientes

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET