28 de noviembre de 2012
MOBBING EN EL CONCEJO NEUQUINO
Righetti entregó el informe de las victimas
El presidente del bloque de concejales del MPN, Hugo Righetti, hizo entrega de un informe con los nombres de los empleados que se enmarcarían en una situación de mobbing laboral dentro del Deliberante neuquino
Dicho informe fue entregado en mano por el concejal al Secretario General de SITRAMUNE y al Presidente del Concejo Deliberante de Neuquén capital.
Desde la denuncia del aparente acoso laboral que Righetti realizó en el marco de la sesión ordinaria del pasado martes 24 del corriente, el concejal comenzó a recabar las pruebas necesarias como por ejemplo certificados psicológicos, para respaldar dicha denuncia, mediante un informe detallado que se entregó a las autoridades hoy.
El edil afirmó: “en virtud de las recriminaciones públicas que se me efectuaran por no dar los nombres de las personas presuntamente afectadas, debo aclara que omití hacerlo en pos de respetar las debidas garantías de confidencialidad y discreción. Y además porque debía resguardar al máximo las identidades de los involucrados evitando sean perseguidos por ello. Mi denuncia se basó en lo expresado por varios empleados de este Concejo, en distintas entrevistas que me habían solicitado. Con todo ello, llegué a la conclusión que existen situaciones laborares dentro de este cuerpo legislativo, producidas por funcionarios políticos a cargo de distintas áreas de trabajo, que configurarían acoso laboral. Hoy a las pruebas me remito”.
El presidente de la bancada del MPN agregó que entendía necesario entregar éste informe además, al Secretario del gremio que nuclear a los empleados municipales, porque son ellos quienes tienen la responsabilidad de acompañar al trabajador y a las autoridades de este Concejo, que deben velar por el respeto de los derechos de sus empleados.
Finalmente comentó que ésta lamentable situación lo llevo a elaborar un proyecto de ordenanza similar al que se encuentra en la provincia sobre mobbing laboral. Con ello se busca reglar las relaciones laborales entre funcionarios y trabajadores estableciendo un procedimiento rápido y eficaz para la investigación y sanción de estas situaciones garantizando los derechos de ambas partes.
Para ello además prevé la creación de una oficina que aborde ésta problemática dentro del Concejo Deliberante.